¿Cómo nos escucha Facebook?

Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Alejandro Arias
¿Cómo nos escucha Facebook?
Facebook es una de las plataformas más populares para el desarrollo de campañas publicitarias en el mundo Online, según estadísticas de Marketing Land las utilidades de Facebook en el primer cuarto del año 2019 alcanzaron 14.9 billones de dólares por concepto de publicidad. Estos anuncios son atractivos para las marcas ya que tienen la posibilidad de trasmitir el mensaje a un público objetivo muy específico y utilizar varios medios sociales transversalmente como Instagram, Facebook y Facebook Messenger, entre otros. Pero ¿Qué sucede realmente cuando nos aparecen anuncios de productos o servicios de los cuales hemos estado hablando recientemente?
En el caso particular de Facebook, éste se conecta con la base de información generada por los dispositivos móviles, los cuales a su vez tienen un número único de identificación que asocia los hábitos de manejo del móvil, los datos de navegación en internet, los datos de las apps y los datos adquiridos mediante otros canales offline. Cabe aclarar que información tan privada como el nombre de la persona no se identifica, simplemente se genera un perfil ligado con dicho número y a partir de los patrones de comportamiento de ese individuo se activan los anuncios que más se ajusten a su perfil. Esto es sólo una ilustración genérica de cómo funciona la tecnología detrás de los anuncios de Facebook, pero existen más detalles técnicos detrás de ellos.
Facebook ha sido protagonista de muchos escándalos recientemente por el manejo de los datos privados, aun así este medio social ha seguido desarrollando otras herramientas para la protección de la información de sus usuarios. Existen muchas personas que ven esto como un acto invasivo, sin embargo otro grupo de personas lo ven como una oportunidad para afinar la publicidad y las ofertas que se obtienen de esa plataforma.
