El gigante tecnológico, desde hace algunos años quiere entrar al mercado de productos físicos con Tablets, SmartPhones y Portatiles “Chromebook” por decir algunos. Google sabe el potencial de estos productos y no quiere quedarse por fuera del juego.
Desde el 2013 la empresa entra al mercado de los SmartPhones y Tablets con la marca Nexus y estos últimos años no ha dejado de trabajar en su proyecto Chromebook.
Gracias a estos productos, se esperaba que Google empezara a desarrollar sus tiendas propias, dado el gran éxito que tuvo en el mundo las tiendas Apple que en el 2013, según theatlantic.com se podría comparar los visitantes de las tiendas Apple con los atraídos por los parques temáticos de Disney y se le atribuye que son las tiendas más rentables donde se estima que vende $65.120 USD por metro cuadrado.
A principios del 2015 se abre la primera tienda de Google en Londres.
La idea de poder tener un lugar a para probar los productos, ver la experiencia de uso, tocar los dispositivos y materializar el interés con la explicación de un experto en tecnología se convierte cada día en el tema más importante.
La Google Shop nace como una apuesta para empezar a competir con Apple, ofreciendo productos físicos y educando de forma presencial a sus usuarios a través de tutoriales, clases y hasta presentación de eventos de la compañía, algo muy parecido a lo ofrecido en las famosas tiendas de la manzana donde nos atiendes sus Mac Genius (Vendedores).
La empresa sigue un patrón inverso, Google vuelve tangible su experiencia por medio de espacios de entretenimiento, donde los usuarios son libres de vivir la marca a través de botones, pantallas interactivas y juegos, siempre conservando el ADN de la marca y educando a los consumidores.
«Queremos ofrecer a la gente un lugar donde pueden jugar, experimentar y aprender sobre todo lo que Google tiene para ofrecer», afirmó James Elias, portavoz de Google.
Varias marcas del mundo de la tecnología como Samsung, Sony o Microsoft han intentado clonar el gran éxito de Apple con sus tiendas, aunque su éxito ha sido bastante menor. Pero la iniciativa Google Shop llama mucho la atención, se espera que este formato sea replicado en cuatro ciudades de EEUU que nacieron y viven en la red.