Ha pasado un poco más de un año y continúo sorprendida con la rápida expansión de esta franquicia costarricense en el país, no deja de asombrarme la gran acogida que tuvo en el mercado no solo a nivel nacional sino internacional pues han capturado el mercado latinoamericano a partir de batidos elaborados con frutas naturales de cada región.
Cosechas hoy en día cuenta con más de 120 locales abiertos en Costa Rica, 70 en Colombia, 5 en Panamá, 1 Santiago de Chile y pretende continuar su expansión penetrando el mercado argentino.
Cosechas adoptó un modelo de negocio llamado franquicia, donde un particular, por medio de una inversión adquiere los derechos para comercializar una marca ya existente. En una franquicia el inversionista gana tiempo y aprendizaje además que el riesgo de fracaso disminuye ya que no tiene la necesidad de crear una marca nueva, eso sí, debe ajustarse a las políticas de la empresa y mantener el mismo portafolio de productos sin la oportunidad de crear otros nuevos.
En Cosechas se obtienen buenos resultados, y es de esperarse, pues Reiner Hernández, representante regional de la marca reporta un crecimiento del 300% observable en la apertura de 60 locales en el último año. Además la idea es vendida a pequeños y medianos empresarios quienes potencian sus ventas dependiendo de la plaza en que se encuentren.
El dueño y creador de ésta majestuosa idea es Carlos Eduardo Hernández, un Ingeniero de alimentos costarricense quien adaptó la idea de unos productores taiwaneses que pretendían introducir la maquinaria de sellado para la venta de té y que por lo tanto pudiera ser la bebida transportada a cualquier lugar sin temor a que se derrame.
Él, ante el contexto en que se encontraba decide hacer lo mismo pero potencializando batidos elaborados con frutas naturales, mientras promueve un estilo de vida saludable; la tendencia Green a la que nos hemos visto sometidos en los últimos años. Y como el actual mercado se encuentra en furor ante este tipo de productos sus intenciones son continuar expandiendo la marca, proporcionando los mismos batidos de manera congelada en todos los supermercados latinoamericanos.
Estoy interesada en una franquicia cosechas estoy en cali, por.favor me colabora. Con la o algun contacto
informalgun
Hola Sayuri
Gracias por escribirnos.
Nosotros somos Expertos en Marca, es decir, nada tenemos que ver con la empresa Cosechas, sólo admiramos su rápido crecimiento y varios de los atributos de la marca, por eso escribimos nuestro artículo.
Te comparto el link de Cosechas, quizá allí puedas encontrar la información que necesitas http://www.cosechasexpress.com/
Muchos éxitos con tu iniciativa de negocio en Cali.
Saludos
Juliana
Hola me interesa la información para la adquisición de una franquicia en Costa Rica. Mi correo es roxiris15@hotmail.com Gracias.
Hola,
Muchas gracias por escribirnos. Te informamos que no somos distribuidores de la marca, te recomendamos entrar en contacto con la marca en su página web. http://www.quala.com.co/colombia/inicio/
Saludos.
Estoy interesado en la información acerca de la adquisición de una franquicia de cosechas
Nosotros somos Expertos en Marca, es decir, nada tenemos que ver con la empresa Cosechas, sólo admiramos su rápido crecimiento y varios de los atributos de la marca, por eso escribimos nuestro artículo.
buenas tardes
deseo recibir informacion para conocer mas acerca de la franquicia de cosechas…… donde se puede obtener informacion?????? gracias
Hola Caludia, te cuento que nosotros somos Expertos en Marca, es decir, nada tenemos que ver con la empresa Cosechas, sólo admiramos su rápido crecimiento y varios de los atributos de la marca, por eso escribimos nuestro artículo.
Desafortunadamente debo decir que los batidos de cosechas han crecido vertiginosamente gracias a publicidad engañosa, utilizan atributos médicos haciendo que se vean casi milagrosos, cuando en realidad ni siquiera la medicina alopática puede decir que un medicamento sirve para el cáncer o diabetes. La ingenuidad hace que se enriquezcan a costa de nuestra ignorancia.
Hola Lorena! Mil gracias por tu aporte… si bien entendemos tu opinión, nada tenemos que ver con la Marca, sólo admiramos su rápido crecimiento y varios de sus atributos, por eso escribimos nuestro artículo.
Este caso de cosechas me recuerda un caso que ocurrió en Colombia hace unos años cuando proliferaron las pirámides, en su momento muchas personas querían invertir y hacer parte de esa maravilla ya que ofrecía grandes utilidades, actualmente cosechas vende productos que parecen salidos del mundo del mago de Oz, aparentemente llenos de virtudes para la salud y hechos con las nobles frutas que por supuesto jamás pueden hacer daño a la salud. Ellos han creado fórmulas mágicas que a los ojos de cualquier persona solo tienen beneficios, pero olvidan que decir que para afirmar que un mezcla de frutas nunca pueden sustituir tratamientos serios para la salud humana, han llegado tan lejos al afirmar que un mezcla de frutas puede controlar el alzheimer, o la diabetes o peor aún afirmar que reducen el colesterol, cuando las entidades de control pongan sus ojos en esta marca, se acabará este boonn que ya casi raya con la estafa. Es lamentable que muchas personas crean que este es un negocio a largo o mediano plazo porque cuando sean intervenidos todos sus beneficios serán tema de refexion sobre como nos pueden engañar con argumentos falsos.
Hola Julian: no soy parte del negocio y no me interesa serlo, pero mi estilo de vida (ya no soy joven) me ha enseñado que eres lo que comes. Claro que la alimentación puede reducir el colesterol y no solo con frutas y jugos, sino con otros alimentos que no conocemos, porque generalmente somos obtusos como su comentario. No me parece en los mas mínimo estafa e imagino que usted es de los que toman coca cola por montones y se siente como en una propaganda.
El tema no es que engañen o no todos sabemos que consumir fruta en cyalquier manera es benéfico para la salud pero solo en un bajo porcentage sino se combina con un estilo de vida diferente como deporte y dejar de comer comida chatarra y procesada pero esto es personal lo que realmente me impacta es la cantidad de desechos en plástico que se genera ellos tiene todas las normas para recoger los plástico y los orgánicos aparte pero al final lo botan en un mismo vertedero así que solo es la norma pero el daño es igual no hay quien recicle directamente esa cantidad de plástico pero triste mente es el consumidor que no tiene conciencia
Buenas Tardes
desde el 1 de Septiembre de 2015 me dio curiosidad por probar un jugo de Cosechas y o sorpresa quede fascinado con el jugo que tome ese dia de piña con crema de coco quede muy satisfecho y desde esa fecha cada vez que tengo la oportunidad de estar cerca a un punto de venta de Cosechas no desaprovecho para tomarme un delicioso jugo de cualquiera de sus combinaciones.
Les deseo muchos exitos.
Espero que sigan abriendo mas locales en puntos estrategicos de la ciudad de Cali
Saludos
Carlos Enrique
Que rico que te gustó, nosotros también lo consideramos un modelo de negocio bastante ganador!
Hola me interesa una franquicia de cosechas en medellin
Hola Yonaili,
Nosotros somos Expertos en Marca, es decir, nada tenemos que ver con la empresa Cosechas, sólo admiramos su rápido crecimiento y varios de los atributos de la marca, por eso escribimos nuestro artículo.
Que buena pagina en general, lastima el calibre de la tipografia es cuasi imposible leer!!
Muchas gracias por el comentario y la apreciación, lo tendremos en cuenta.
Un saludo para ustedes. Considero importante compartir mi experiencia con la marca cosechas. Vivo en Cali y cuando conocí cosechas me produjo mucha felicidad ya que la persona que me atendió me habló sobre las ventajas del batido con nombre menos colesterol, desde hace dos años tengo niveles altos de colesterol y al saber que podía controlar mi problema (según me dijo la persona que me atendió en cosechas) decidí empezar a tomar este batido muy juiciosa durante más de 8 meses varias veces a la semana, con mucha tristeza y hasta ira mi médico de cabecera me informó no sólo que mis niveles de colesterol habían subido mucho más sino que había desperdiciado mi dinero y mi tiempo por no haber hecho caso a los controles de mi eps, la verdad me cuide mucho y siempre pensé que por ser un batido natural y de una marca conocida podía encontrar lo que ellos dicen que hacen sus productos. Debo decir esto en público ya que como me sucedió a mi, también le puede suceder a otras personas y lo correcto es informar sobre los riesgos que se asumen cuando decidimos hacer caso a la publicidad.
Hola Claudia,
Esperamos que te mejores, considero que la salud no se debe dejar sólo a responsabilidad de un batido, deben existir controles médicos constantes. Gracias por tu aporte.
Saludos,
Hola Mariana: con comente aquí mismo, mi estilo de vida me ha hecho darme cuenta que somos lo que comemos y tener el colesterol alto depende de muchas características y es un error dejar TÚ salud en manos de una persona que te vende un jugo, te puede ayudar, pero si no dejas de consumir otros alimentos (comida chatarra, etc.), no haces ejercicio, mantienes en constante estrés, etc., no te va a servir de nada. Deseo que te mejores y te dispongas a tomar Tu salud, en TUS manos, integralmente.
Hola, excelente información. Ahora me gustaría me facilitaran de dónde fueron tomados los datos acerca de todos los puntos de venta con los que cuentan hoy en día, es para un trabajo universitario para el cual no logro dar con la fuente principal. Gracias, espero puedan ayudarme :)
Hola Beatriz, fueron extraídos de diferentes fuentes Colombianas, nos puedes citar para tu trabajo universitario igualmente.
Hola a todos, con respecto al comentario de Cesar debo hacer una claridad ya que lo que quiero es prevenir a otras personas y para eso debo ser puntual con mi caso. Debo decirte que tengo una vida muy sana, no consumo comidas chatarra, tampoco alimentos fritos hago ejercicio tres o cuatro días a la semana y me cuido mucho. Y más aún cuando mi médico me informó sobre las complicaciones que a futuro puedo tener por tener altos niveles de colesterol y pensando en continuar con mi estilo de vida sano no dudé en utilizar el batido de cosechas ya que aparentemente parece útil para mi caso y mucho más cuando una persona con uniforme de cosechas te atiende y con mucha seguridad te dice que el batido de nombre MENOS COLESTEROL seguro te ayudará a disminuir los niveles altos de colesterol. Este es tema serio, ya que no me quiero imaginar cuantas personas consumen estos productos buscando aliviar tantos problemas de salud que dice la marca COSECHAS puede aliviar con sus productos.
Hola cesar, con respecto a tu comentario te aclaro, soy profesional en el área de la salud además tengo maestria y un pos grado, no soy nada obtuso como lo dices, si soy muy objetivo por eso me atrevo a decir que es una estafa cosechas y esto lo deberá confirmar un ente de control en su debido momento, no serán mis palabras las que los juzguen, más bien trata de cambiar de negocio ya que tu franquicia de cosechas muy seguramente no será buen negocio dentro de poco. También te digo que el respeto por los consumidores debe empezar desde cuando un franquiciado ve esto como negocio y no como una manera de ayudar al prójimo. Que tengas un buen día y recuerda debes ser rápido para vender tu negocio.
Buenos días, a continuación muestro las fases que debe tener cualquier compuesto que se asigne propiedades médicas es decir cualquier molécula que se atribuyan cualidades curativas es considerado medicamento ya sea de origen natural o no.
Cada año se aprueban y comercializan alrededor de 45 nuevos fármacos, resultado de más de 12 años de investigación y desarrollo durante los que se han descartados miles de otros compuestos con un coste aproximado de 400 millones de euros. ¿Cuáles son las características ideales de un fármaco? Máxima eficacia y seguridad a corto y largo plazo, efectos secundarios nulos o despreciables en relación a sus beneficios y, si es posible, una fácil administración y conservación. Reunir estos requisitos no es fácil.
A lo largo de los siglos, muchos medicamentos se han descubierto observando los efectos del consumo de algunas plantas; el opio es un ejemplo. Un paradigma podría ser la penicilina: Flemming estaba obsesionado con encontrar una sustancia capaz de prevenir las infecciones de las heridas de guerra.
Hay centros especializados que disponen de bibliotecas’ de compuestos
Un requisito necesario para el desarrollo de un fármaco es el estudio de la enfermedad. ¿Por qué algunos individuos desarrollan la enfermedad de Alzheimer? ¿Por qué se nos cae el pelo? Esto implica desenmarañar las componentes moleculares que subyacen a la enfermedad o a un proceso biológico. Este paso es largo y difícil. Los esfuerzos invertidos en entender por qué se desarrolla un proceso cancerígeno o el alzhéimer nos dan una medida de la tarea.
Una vez identificada una posible diana molecular, se trata de encontrar un compuesto capaz de modificar su actividad; por ejemplo, bloquear un receptor que trasmite dolor. Para ello se criban de forma automatizada miles de compuestos mediante ensayos robotizados. Actualmente hay centros especializados que disponen de bibliotecas de compuestos. La ingeniería genética, basada en el conocimiento del genoma humano, es también una fuente importante de fármacos.
A la identificación exitosa de un compuesto siguen los estudios pre-clínicos. Estos se realizan en un mínimo de dos modelos animales y pretenden evaluar su actividad biológica. Para ello hay que considerar muchos parámetros: rango de dosis, adsorción, estabilidad, distribución, metabolismo, secreción, niveles plasmáticos, etc. Además se realizan estudios de toxicidad aguda y crónica, y se determina el posible efecto en la reproducción y la progenie. Estos estudios requieren unos tres o cuatro años y sólo uno de mil compuestos pasa a la siguiente etapa: los ensayos clínicos.
Sólo uno de cada mil sustancias pasa a la siguiente etapa: los ensayos clínicos
Se necesita la aprobación de la Agencia Europea para la Evaluación de Medicamentos (EME) o de la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos. Los estudios clínicos se dividen en tres fases. En la fase I se valida su seguridad y eficacia y se determina su mejor ruta de administración o la existencia de efecto adversos. Estos estudios requieren uno o dos años. Sólo uno de cada tres compuestos pasa a la siguiente etapa, los estudios clínicos de fase II. Esta fase establece la eficacia real del fármaco y se desarrolla en grupos homogéneos de pacientes voluntarios; se define la dosis mínima efectiva y la dosis máxima tolerada, y se monitorizan detalladamente posibles efectos secundarios. Un tercio de las moléculas tampoco supera esta fase. Los dos tercios restantes entran en los estudios clínicos de fase III. A estas alturas se pretende determinar su eficacia en un amplio espectro de la población, lo que implica ensayos multicéntricos, de larga duración. Estos estudios requieren de dos a cuatro años y permiten la aprobación de dos de cada tres fármacos.
Tras una evaluación minuciosa de los resultados, la EMEA o FDA dictaminan si el fármaco es apto para su comercialización. Aun así, el trabajo continúa. Cada fármaco esta sujeto a vigilancia; se estudian sus efectos a largo plazo o la posible aparición de nuevos efectos secundarios.
El esquema del negocio es interesante, las mezclas de las frutas para los batidos funcionales es buena idea y vende, pero es para el consumo de un publico en general para refrescarse, yo no dirira que son malos para la salud, sin embargo nadie debería comerse el cuento y pretender curarse de algo tomando estos batidos porque son elaborados con frutas procesadas congeladas con mezclas ojimetricas en unas licuadoras industriales, los jugos curativos deben ser a partir de frutas frescas orgánicas elaborados en extractores y con formulas exactas y tomándolos a diario o con una frecuencia basada en una recomendación medica, prácticamente son un estilo de vida, lo demás es simple MERCADEO….
Estoy completamente de acuerdo con Nancy..pero además de green no tiene nada hay una franquicia vecina y es la dueña esta a punto de quiebra por los altos gastos enre nomina y alquiler con apenas tres meses de abrir el negocio esta desesperada intentando venderlo pero eso no es de mi importancia lo mas mas malo es que siendo una de las franquicias que menos vende sin los que mas vierten desechos sólidos y en plástico generan toneladas al mes de estos vasos desechables y la gente triste mente no tiene conciencia fe esto espero que halla una formula a futuro que evite que estas empresas que de green no tiene nada sean reguladas por este daño que se le hace al planeta
Estoy interesada en la franquicia . gracias
Buen dia .estoy interesada en comprar franquicia para Cali.
Hola Esperanza
Gracias por escribirnos. Nosotros somos Expertos en Marca.
Te compartimos el link de Cosechas, que es otra empresa diferente a la nuestra, quienes podrán orientarte con tu inquietud.
http://www.cosechasexpress.com/
Un saludo
Cordial saludo, tengo a la venta de 2 franquicias de Cosechas posicionadas al norte de Bogotá, si está interesado escribirme a frutcolsasas@gmail.com. Saludos!
Buena tarde, me interesa conocer informacion para adquirir la franquicia. Donde se puede conocer esta informacion. Desde Bogota.
Mil gracias
Hola Luz Marina
Gracias por escribirnos. Nosotros somos Expertos en Marca.
Te compartimos el link de Cosechas, que es otra empresa diferente a la nuestra, quienes podrán orientarte con tu inquietud.
http://www.cosechasexpress.com/
Un saludo
H
buenas tardes esty interesada en adquirir la franquicia. que debo hacer??????? donde o con debo comunicarme. mil gracias. en espera de una pronta respuesta
Hola Lucena,
Gracias por escribirnos.
Nosotros somos Expertos en Marca y al igual que tú admiramos la marca Cosechas, que es otra empresa diferente a la nuestra.
Un saludo
Juliana
La página web de ustedes no funciona, por favor en que número de teléfono los puedo contactar gracias.
Hola Santiago
Gracias por tu correo.
Nosotros no somos Cosechas, nosotros somos Expertos en Marca. En el mensaje anterior te compartí un link de Cosechas, ojalá te sirva.
Un saludo
Juliana
la página web de http://www.cosechasexpress.com no funciona, cuando quiero ir a esa página sale un letrero que dice «que está en construcción» es una pena que esta empresa COSECHAS no tenga funcionando la página web. De que otra forma me puedo contactar con cosechas, gracias.
Hola Santiago
Nosotros somos Expertos en Marca. Cosechas es otra empresa. Sin embargo encontramos este link de Cosechas que a nosotros si nos abre y quizá pueda ayudarte: http://www.cosechasexpress.com/
Un saludo
Juliana
Muy buenos días equipo de Expertos en Marcas.
Con su conocimiento, que tan rentable o buena inversión es adquirir una franquicia de COSECHAS en el 2017?
Saludos y de antemano muchas gracias por todo.
Cordial saludo, tengo a la venta de 2 franquicias de Cosechas posicionadas al norte de Bogotá, si está interesado escribirme a frutcolsasas@gmail.com. Saludos!
Venta de 2 franquicias de Cosechas Bebidas Express posicionadas en el norte de Bogotá ($120,000,000 cada una):
buenas tardes , quisiera saber que numero de empleados tiene cosechas
Me pueden ayudar?, me donde puedo buscar más información sobre esto,
Cordial saludo, tengo a la venta de 2 franquicias de Cosechas posicionadas al norte de Bogotá, si está interesado escribirme a frutcolsasas@gmail.com. Saludos!
Buenas soy estudiante de asistente administrativo me pueden ayudar a responder una pregunta
¿ como esta jerarquizada la empresa cosechas ?