Aspectos importantes en el packaging
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
El packaging lo podemos definir como aquel elemento que cumple las funciones básicas de proteger y almacenar un producto. Sin embargo, en términos de marketing, su significado ahonda unas esferas más robustas, pues debe generar un impacto visual en las personas de forma tal que en el momento de la compra lo atraiga y aumente las posibilidades de compra. Es por esto que el packaging exige el estudio, pruebas de concepto y de usabilidad para aquellos recipientes que van a resguardar y almacenar el producto.
Algunos datos para tener en cuenta sobre la importancia del packaging según The Paper Worker:
- 52% de los compradores online dicen estar dispuesto a recomprar a una marca si reciben su producto en un empaque Premium.
- Las marcas han reportado un 30% de incremento en el interés de las personas cuando sus marcas se muestran un verdadero interés por el empaque de los productos.
- 74% de las personas entre los 18 y 25 años están dispuestas a mostrar el empaque de la marca en los medios sociales cuando han sido ordenados por internet.
Para lograr aprovechar estas estadísticas en los productos planteamos los siguientes puntos:
- Diseñar un prototipo que sea agradable para la vista y que transmita los valores de la marca.
- El diseño gráfico debe de ser sencillo y fácil de asimilar para el consumidor. Recuerde que el consumidor quiere compartir en las redes sociales y si el empaque es agradable para ellos seguro lo harán.
- Definir cómo se diferenciará de las marcas competidoras: tamaño, colores y olor, entre otros aspectos.
- Fácil de usar. Se puede diseñar un empaque muy atractivo pero en lo segundo que pensará el cliente será ¿es fácil de usar?
- Otorgue buena información sobre el producto, esto incluye componentes del producto e instrucciones de uso. El consumidor actual se informa más sobre los productos que consume, por eso es importante darle información oportuna y ¡veraz!
- Utilizar productos biodegradables y comunicarlo puede ser un diferencial a la hora de la compra.
- Facilita la experiencia de consumo sea en la reutilización del empaque o la eliminación del mismo.
Finalmente, les compartiremos algunos ejemplos de packaging que cumplen con al menos uno de los puntos expuestos:
Vino Sauvignon Blanc 2012
Relojes Festina
Thelmas. Galletas a domicilio
Fitburns. Pan Fitness
Loco. Marca de vino
Bzzz. Marca de miel