¿Y si regresaran estas marcas?

Tiempo de lectura: 3 Minutos
Autor: Alejandro Arias
Una de las estrategias de marca es conocida como la reactivación, donde, una marca es descontinuada del mercado, y años, o quizá generaciones, más tarde, vuelve a surgir en la plaza.
Esta estrategia de branding puede explicarse por diversas razones, como, por ejemplo, que la marca haya tenido una sanción legal, y tenga que ser retirada del mercado por un período de tiempo, o quizá haya cometido un error que los consumidores requieran de un buen lapso para olvidarlo. En ocasiones simplemente es que los dueños se retiran y las generaciones siguientes no continúan con el proyecto, y otras veces la estrategia obedece a cambios temporales del foco organizacional.
Sin embargo, hoy nos vamos a dar la oportunidad de fantasear y soñar con las marcas descontinuadas que nos gustaría que se reactivaran:
¿Recuerdan el cereal Oreo O´s? éste fue lanzado en 1998 y descontinuado, en su comercialización tradicional, en el 2007, debido, según muchos, a problemas jurídicos con su naming. En la misma época fue lanzado y luego descontinuado el famoso Icee que se vendía principalmente en la cafetería de los teatros de cine, donde incluso, se ofrecía Icee sabor a Coca-Cola:
En 2003 Hersheys, inspirado en el famoso plan de las fogatas, lanzó al mercado una barra con galleta, marshmallows, y por supuesto su delicioso chocolate, con el fin de ofrecerle a los consumidores el sabor de este programa de invierno de una manera más práctica. Otro gran caso fue Motitas, el famoso chicle de 8 sabores que centraba su comunicación en las bombas grandes y divertidas que podían hacerse con el producto. ¡Y Quipitos! el producto de Quala que en 1994 hablaba de la locura de su sabor a través de este comercial:
Otros casos famosos internacionales fueron los m&m dulce de leche que en 2004 se retiraron del mercado y los crispy que en 2006 dejaron de existir, al menos en color azul, pues años más tarde la marca retomó este sabor en empaque verde. ¿Recuerdas los Nerds? ¿y los cereales Nerds? ¿qué tal que regresaran? Para terminar los dejamos con algunas imágenes de marcas típicas de los 80´s -90´s de chicle:
Si estos sueños se convirtieran en realidad, como a veces ha ocurrido con otras marcas, la estrategia a seguir después de la reactivación sería el retrobranding, donde la nostalgia y los recuerdos de la infancia se convierten en el ADN de la marca. Si quieres conocer más sobre este tema de marca, puedes dar clic en los siguientes links:
https://expertosenmarca.com/las-retromarcas-un-tema-de-nostalgia-y-buenos-recuerdos/
https://expertosenmarca.com/en-el-branding-recordar-es-vivir-caso-sultana/
https://expertosenmarca.com/cuando-las-marcas-envejecen/