Visita al Retail: La jugada maestra de Carulla, integración hacia adelante.

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 2 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

«Almacenes Comisariato Vivero» fue el primer nombre de la marca fundada en 1905 en la ciudad de Bogotá por el español José Carulla Vidal. Desde entonces, Carulla ha sido un ejemplo de crecimiento y expansión. En 2007 cuando contaban con más 14 almacenes en todo el país, la marca fue adquirida el Grupo Éxito. Desde entonces Carulla ha cambiado su imagen, se ha reposicionado y ha implementado nuevas estrategias de mercadeo.
 
F2A
Sin embargo, en las recientes visitas a sus múltiples puntos de venta de la ciudad, me han hecho caer en cuenta de una de sus últimas estrategias. Sus constantes reformas y trabajos al interior de los almacenes no apuntaban sólo a una modernización. Hoy después de terminados los arreglos, han revelado un nuevo rumbo de la marca.
 
Desde mi punto de vista, ésta ha sido una de las estrategias más acertadas en las que ha incursionado el tradicional retail colombiano. Sin duda, estamos hablando de una integración hacia adelante a través de sus restaurantes. Desde hace poco, en varias ciudades del país, Carulla se ha dedicado a reformar sus espacios, retirando góndolas y neveras para remplazarlas por extensos espacios iluminados con cómodas mesas y llamativas cafeterías, panaderías, barras de ensaladas y restaurantes.
 
Cada vez es más común escuchar a propios y a extraños hablar de las hamburguesas, los wraps y las carnes, entre otras comidas que preparan de manera gourmet en el lugar. Adicionalmente, los consumidores han empezado a valorar la comodidad de las instalaciones y lo bajo de sus precios con respecto a los mismos productos de la competencia.
 
¡La idea es perfecta! Carulla, además de tener todos los ingredientes a metros de sus cocinas, gozaba con la fama de ser una marca selecta, tenía amplios horarios de atención al público, cómodas instalaciones, buenas vías de acceso y un elemento fundamenta para el mundo de hoy: Parqueaderos. Es así como esta marca ha pasado de sólo ser un retail (donde cada vez se compite más por precio) y les ha otorgado a sus clientes nuevas alternativas de valor. Los amantes de la vida nocturna, los afanados y los adultos mayores entre otros, son hoy por hoy los principales consumidores de un negocio inteligente, que además de estar siempre lleno (lo invitamos a que lo visite para que lo compruebe), obviamente presenta márgenes significativamente más altos que la comida sin preparar.
 
¡Bravo por esta marca!
 
F3A

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados