La importancia de Bogotá para el mercadeo en Colombia
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
En el mundo del marketing, es muy importante conocer la cultura de la localidad donde se va a distribuir y comercial un producto o servicio. Son varios los casos que se conocen de impactos negativos en la introducción de un producto a un nuevo público por descuidar aspectos culturales como el significado de los colores, los «dioses» locales y las costumbres, entre otros aspectos.
Estas fallas se traducen en dinero y lógicamente las marcas no quieren perder dinero, pero aún más grave no quieren perder Brand Equity o posicionamiento de marca. Para evitar estos impactos negativos es muy importante conocer la cultura de nuestro público objetivo y para el caso de Colombia, Bogotá juega un papel supremamente importante, pues en esta ciudad se tiene una muestra significativa de lo que es Colombia. En la capital, se establecen personas de todas las ciudades de Colombia en búsqueda de nuevas oportunidades, incluso se habla de la colonia paisa, la colonia costeña y la colonia valluna, entre otras.
Al tener tanta variedad en su población, Bogotá se equipararía con una pequeña Colombia y lanzar un producto en esta ciudad inicialmente reduciría los riesgos de fracaso. Lógicamente, esto no es suficiente puesto que al expandir la estrategia de distribución a otras regiones se debe de estudiar su cultura local.
Para el caso de las Pymes del resto del país, Bogotá también tiene oportunidades, ya que por medio de alianzas con empresas partners, pueden iniciar su introducción en dicho mercado. Esto fuera de darle resultados con nuevos clientes, les daría una primera prueba ácida para su expansión al resto del país.
Así pues que no perdamos de vista la ciudad de Bogotá como plataforma para expandir nuestras marcas y como escudo para reducir el riesgo en la aceptación de nuestros productos o servicios.