Videoblog: Ambush Marketing

El ambush marketing consiste en hacer esfuerzos de marketing en un evento en el cual no se ha pagado por participar. Sobre esta práctica no han recaído sanciones legales lo suficientemente fuertes a nivel internacional, por lo cual ha sido aprovechado por muchas marcas para hacerse notar. Aunque puede ser vista como una práctica ingeniosa, también puede ser tomada como una actividad desleal. Ésta, consiste entonces, en “hacer figurar” de alguna manera nuestra marca en algún evento masivo, pasando por encima de los sponsors oficiales.
 
Ambush


 
Quizás el caso más recordado por muchos sea el protagonizado por Li Ning. Este atleta chino portaba en 2008 la llama olímpica en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Beijing. Sin consultarlo, el atleta utilizó usó tenis de su propia marca, a pesar de que el patrocinador oficial del evento fuera Adidas. Mientras la antorcha era encendida, la marca china: Li Ning tuvo todo el protagonismo a nivel mundial, mientras que Adidas, que pago millones, figuro en segundo plano.
 
Otro caso muy recordado fue protagonizado por Mario Gotze en su presentación ante la fanaticada de Bayern Munich. Adidas, patrocinador oficial del equipo, preparó una bienvenida inolvidable para el jugador, sin embargo, Mario portó el día del evento una camiseta de la marca Nike, la cual fue la protagonista en todas las fotografías tomadas que registraron el evento.
 
Ambush marketing
 
Marcas de talla internacional han volcado todos sus esfuerzos para protegerse de manera legal de esta práctica, este es el caso de FIFA, que para el Mundial de 2014 ha blindado a nivel internacional muchos de sus signos distintivos para prevenir el aprovechamiento injusto del Mundial de fútbol. En Colombia, muchas marcas han sido sancionadas por la SIC por querer aprovecharse de este evento deportivo sin patrocinarlo de manera directa, este ha sido el caso de marcas como FAB que ha tenido que pagar multas multimillonarias y retirar merchandising y material publicitario por hacer alusión a la Selección Colombia sin autorización.
 
En conclusión, el ambush marketing se presenta como una manera creativa y económica de hacer figurar una marca, sin embargo, las implicaciones éticas y legales de su uso la podrían convertir en una práctica peligrosa.

Sobre el Autor:

Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

El ambush marketing consiste en hacer esfuerzos de marketing en un evento en el cual no se ha pagado por participar. Sobre esta práctica no han recaído sanciones legales lo suficientemente fuertes a nivel internacional, por lo cual ha sido aprovechado por muchas marcas para hacerse notar. Aunque puede ser vista como una práctica ingeniosa, también puede ser tomada como una actividad desleal. Ésta, consiste entonces, en “hacer figurar” de alguna manera nuestra marca en algún evento masivo, pasando por encima de los sponsors oficiales.
 
Ambush


 
Quizás el caso más recordado por muchos sea el protagonizado por Li Ning. Este atleta chino portaba en 2008 la llama olímpica en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Beijing. Sin consultarlo, el atleta utilizó usó tenis de su propia marca, a pesar de que el patrocinador oficial del evento fuera Adidas. Mientras la antorcha era encendida, la marca china: Li Ning tuvo todo el protagonismo a nivel mundial, mientras que Adidas, que pago millones, figuro en segundo plano.
 
Otro caso muy recordado fue protagonizado por Mario Gotze en su presentación ante la fanaticada de Bayern Munich. Adidas, patrocinador oficial del equipo, preparó una bienvenida inolvidable para el jugador, sin embargo, Mario portó el día del evento una camiseta de la marca Nike, la cual fue la protagonista en todas las fotografías tomadas que registraron el evento.
 
Ambush marketing
 
Marcas de talla internacional han volcado todos sus esfuerzos para protegerse de manera legal de esta práctica, este es el caso de FIFA, que para el Mundial de 2014 ha blindado a nivel internacional muchos de sus signos distintivos para prevenir el aprovechamiento injusto del Mundial de fútbol. En Colombia, muchas marcas han sido sancionadas por la SIC por querer aprovecharse de este evento deportivo sin patrocinarlo de manera directa, este ha sido el caso de marcas como FAB que ha tenido que pagar multas multimillonarias y retirar merchandising y material publicitario por hacer alusión a la Selección Colombia sin autorización.
 
En conclusión, el ambush marketing se presenta como una manera creativa y económica de hacer figurar una marca, sin embargo, las implicaciones éticas y legales de su uso la podrían convertir en una práctica peligrosa.

Sobre el Autor:

Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

Título