Videoblog: Un mundial de marcas

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 1 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

Como sabemos, Adidas, es el patrocinador oficial del balón del Mundial.  “La pecosa”, como cariñosamente es llamado el implemento deportivo, se ha convertido en un ícono de marca que busca cumplir con cuatro variables: velocidad, impermeabilidad, precisión y diseño.
 
Como buena imagen de marca, el balón de fútbol, tiene un naming que Mundial tras Mundial se piensa según su diseño y concepto temático del país anfitrión.
 
A continuación, citamos cada uno de los nombres que han acompañado este implemento deportivo:

MundialNaming del balón
Uruguay 1930Pelota Argentina de 12 paneles
Italia 1934Federale 102
Francia 1938Allen
Brasil 1950Super Ball Duplo T
Suiza 1954Swiss World Champion
Suecia 1958Top Star
Chile 1962Crack
Inglaterra 1966Slazenger Challenge
México 1970Telstar
Alemania 1974Telstar Durlast
Argentina 1978Tango
España 1982Tango España
México 1986Azteca
Italia 1990Etrusco Único
Estados Unidos 1994Questra
Francia 1998Tricolore
Corea-Japón 2002Fevernova
Alemania 2006Teamgeist
Sudáfrica 2010Jabulani
Brasil 2014Brazuca

 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados

Videoblog: Un mundial de marcas

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 1 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

Como sabemos, Adidas, es el patrocinador oficial del balón del Mundial.  “La pecosa”, como cariñosamente es llamado el implemento deportivo, se ha convertido en un ícono de marca que busca cumplir con cuatro variables: velocidad, impermeabilidad, precisión y diseño.
 
Como buena imagen de marca, el balón de fútbol, tiene un naming que Mundial tras Mundial se piensa según su diseño y concepto temático del país anfitrión.
 
A continuación, citamos cada uno de los nombres que han acompañado este implemento deportivo:

MundialNaming del balón
Uruguay 1930Pelota Argentina de 12 paneles
Italia 1934Federale 102
Francia 1938Allen
Brasil 1950Super Ball Duplo T
Suiza 1954Swiss World Champion
Suecia 1958Top Star
Chile 1962Crack
Inglaterra 1966Slazenger Challenge
México 1970Telstar
Alemania 1974Telstar Durlast
Argentina 1978Tango
España 1982Tango España
México 1986Azteca
Italia 1990Etrusco Único
Estados Unidos 1994Questra
Francia 1998Tricolore
Corea-Japón 2002Fevernova
Alemania 2006Teamgeist
Sudáfrica 2010Jabulani
Brasil 2014Brazuca

 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados

Título