Un Fris-consejo y un Mc-consejo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
El naming de una marca, y de sus submarcas, son decisiones estratégicas y definitivas. Por esto, en alguna oportunidad recomendamos los tips que para nosotros, como Expertos en Marca, pueden dar buenas luces para sacar adelante los nombres de las marcas.
Una de las condiciones que debe cumplir el naming es ser extensible. Ésta es una buena recomendación para las marcas que incursionan en extensiones de línea, como es el caso de Nestlé, por ejemplo, que gran parte de su portafolio comienza con las letras “nes” como Nesfit, Nestum y Nescafé, entre otras.
Sin embargo, de la condición de extensible no se debe abusar, ya que en lugar de generar un buen posicionamiento y unidad de marca, generaría un efecto negativo, convirtiéndose casi que en un “hazme-reír” para el consumidor. Por esta razón, nuestra intensión en este artículo es reflexionar al respecto y, de paso, dar un Fris-consejo y un Mc-consejo: ¡no abusar de la condición de extensible, y menos cuando la raíz del naming rompe con la regla de memorable!
Los dejamos con un chiste y con el portafolio de Frisby.
Llega un niño a la puerta de McDonalds y se acerca a una de las empleadas del local:
– Hola, vengo para la Mc-fiesta
– Déjame ver tu Mc-invitación por favor, dice la empleada de McDonalds
– No, no tengo, contesta con tristeza el niño
– Si no tienes la Mc-invitación no puedes entrar a la Mc-fiesta, ni compartir con tus Mc-amigos la Macnífica, ni la Big-Mac, ni del Mc-flurry. Lo siento. Te invito, si quieres, al Mc-Café para que disfrutes de un Mc-Combo.
– No Mc-parid… , contesta con cólera el menor, mientras que aleja del local.