McDonals redirecciona estratégicamente su marca
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Alejandro Arias
Una de las marcas más reconocidas en el mundo es McDonald´s pues es uno de los restaurantes de comida rápida más importante a nivel mundial, no solo por sus estrategias sino por su presencia en un 87% de la totalidad del mundo. Como sabemos, esta gran marca está pasando por un momento de transición donde la ola verde se está tomando el mundo no solo con las nuevas tendencias en compras de productos amigables con el medio ambiente sino también con la alimentación. Por ende esta gran cadena de restaurantes se estará viendo en aprietos sino se adapta rápido al nuevo entorno.
Se ha venido hablando y comentado del gran problema que tiene McDonalds, por ejemplo en Asia (que es uno de los marcados más atractivos para la marca) se ha visto en la penosa actividad de cerrar 52 tiendas debido al cambio generacional en cuanto a hábitos de alimentación y el concepto gourmet, lo cual ha afectado las ventas de la compañía. Este tipo de situaciones son los retos por los cuales las empresas hacen hasta lo imposible por tener, ya que algunos la consideran como la forma más efectiva de hacer una estrategia de branding. McDonald´s estableció 3 estrategias para adaptarse a este nuevo mercado, veamos:
- Una de las estrategias que más se han planteado es el redireccionamiento de los menús a nivel internacional, donde estos deben contener comida más saludable por la ola del mundo verde, además de un valor cultural, el cual se acopla a los gustos de cada localidad para así volver más atractiva la marca dentro de los diferentes países
- El packaging tuvo un cambio evidente a principios del 2015, le dieron un aire nuevo a la marca y se está volviendo muy llamativo el tema ya que todo es eco-productos, es decir, productos reciclados sin contaminación.
- Y la última estrategia que esta empresa quiso plantear fue generar un tema más emocional con el marketing y la experiencia dentro de los restaurantes, esta estrategia no solo quiere abarcar el target joven sino también los adolescentes y las parejas de 25 a 45 años. Mostrando la marca como una alternativa para los alimentos sanos y que cuida de los hábitos alimenticios de sus clientes.
No cabe la más mínima duda que esta marca está preparada para los cambios en el entorno, pues lleva mucho años adaptándose a las tendencias y modas de sus consumidores y es así como esta gran marca les demostrará a sus competidores que es capaz de redireccionar sus estrategias hasta imponerse nuevamente como el líder del mercado. Y a ti, ¿te encanta?