Los inicios de Nike, el gigante del deporte, fueron en 1960, en Japón, cuando Philip H. Knight decidió dedicarse a la distribución de la marca Onitsuka que en aquel entonces era una de las más reconocidas en el mercado mundial con su calzado Tiger.
 
A mediados de los 60s, Bill, el entrenador de Philip, se volvió su socio, con el fin de aportarle a la marca su conocimiento técnico del deporte. Bill J. Bowerman, en su obsesión por el deporte, inventó unas zapatillas más ligeras y con mayor tracción. Para lograrlo, Bill decidió derretir caucho con una waflera para crear las primeras suelas de este material.
 
Empezando los 70s, Nike rompe relaciones con Onitsuka y comienza su carrera hacia la victoria, pero antes de encontrarla se topa con un problema de responsabilidad social.
 
En 1995, Nike fue acusado por utilizar niños para fabricar sus zapatos. En el año 2001, la marca admitió haber cometido errores a la hora de regular las compañías que contrataba para tercerizar su producción. Niños en Paquistán y Cambodia eran explotados. La marca tomó rienda en el asunto y comenzó a desarrollar programas de educación y lucha contra la explotación laboral en todo el mundo.
 
De esta forma, y sólo con acciones, Nike logró cambiar el error de posicionamiento de marca y siguió con su fuerte caminar hacia el éxito, que hoy en día lo posiciona como una de las más grande marcas en el mundo.
 
¿Sabías que Nike significa victoria en griego? Te invitamos a conocer más sobre el naming y el logo de esta gran marca haciendo clic aquí