En el año 1935, un 29 de agosto la empresa británica Rowentree limitada De York lanzó al mercado londinense un wafer cubierto de chocolate, luego de recibir una sugerencia por parte de sus empleados que querian un snack liviano que se pudiera cargar en los bolsillos, fue así como dio nacimiento a lo que hoy se conoce como Kit Kat. Vale aclarar que para ese entonces se llamaba Rowntree’s Chocolate Crisp.
Para el año 1937 este snack de chocolate adquirió el nombre de Kit Kat; según la historia se derivó de un grupo literario de la ciudad de Londres llamado Kit-Kat Club. El producto tuvo gran acogida y rápidamente se convirtió en el líder de la categoría desarrollando slogans como “The biggest little meal” y “The best companion to a cup of tea”.
La Segunda Guerra Mundial librada entre 1939 al 1945 hizo del chocolate un bien codiciado por lo que la marca aprovechó esto para comunicarse con el slogan “What active people need”. Al poco tiempo las provisiones de varios insumos empezaron a escasear y forzaron a la marca a cambiar sus ingredientes e incluso a cambiar su empaque de rojo con blanco a azul. En 1947, regresa la receta original y con ello su identidad visual inicial.
Durante los años siguientes la marca expandió su mercado llegando a países como Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Sudáfrica entre otros. La década de los 60’s marco un hito importante para la marca llegando a un acuerdo con la también poderosa Hershey’s para producir y comercializar Kit Kat en los Estados Unidos. En los 70’s la marca llegó a Japón un país clave para penetrar el mercado asiático y para la evolución de nuevas líneas de producto. Pero sin lugar a dudas los 80’s marcaron un punto mayor en la historia de la marca…
En 1988 la imponente marca Nestlé adquiere Kit Kat y la potencia cómo marca mundial, aumentando su presencia en Asia e incursionando en Sur América. En los años 90’s la marca redondea su logotipo e incluye la marca sombrilla Nestlé. Durante ésta misma época se desarrollan extensiones de línea con sabores a naranja, caramelo, chocolate blanco y versiones miniatura entre otros.
En 2010 la marca cumple 75 años y desarrolla una estrategia de retro marca donde utiliza su logotipo inicial como edición limitada. Para 2013 Nestlé establece una alianza con Google para que la nueva versión del sistema operativo Android incluya el nombre del snack de chocolate. Por su parte Nestlé desarrolló un empaque con la mascota de Android en varios mercados y entregó premios como tabletas Nexus 7, 150 mil cupones por 5 dólares para utilizarlos en Google Play y 20 mil Kit Kats.
En la actualidad Kit Kat es la tercera marca de chocolates más grande del mundo y su slogan es más vigente que nunca «have a break, have a Kit Kat».