Freemium, si no es gratis no me interesa

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 3 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

Como lo estuvimos hablando hace un par de días en el artículo sobre Brandsociety, una de las claves para progresar a lo largo del tiempo y tener éxito en los negocios, está en crear una comunidad en torno a nuestras marcas, con el fin de lograr unos clientes fieles y  permanentes. De ahí surge una de las grandes peguntas que usted puede tener como lector: ¿Cómo generar una comunidad de marca?
 
El modelo de negocio quizá sea la respuesta más acertada; si usted lo analiza, las grandes compañías de hoy en día como Adobe, Apple y Skype entre otras, han logrado triunfar no sólo por su producto o servicio, sino también por su forma de generar ingresos.
 
¿Se imagina usted a Dropbox si fuera un servicio pago, cree que sería conocido o exitoso? Expertos en Marca cree que no. Afortunadamente, la web 2.0 acostumbró a los consumidores a una dinámica distinta de adquisición de bienes. Hoy en día gran cantidad de servicios por los cuales anteriormente se pagaba, se encuentran gratis, creados por múltiples oferentes que los ponen a disposición del consumidor con altos estándares de calidad.
 
Es así como sus juegos de IPhone, PC o Android favoritos no tienen costo. La información de toda índole puede ser encontrada libremente en la red y como si fuera poco, softwares y servicios de toda clase inundan internet a cero pesos.
 
¿Cómo puede ser esto posible?
A través del modelo de negocio Freemium. Este concepto fue creado por Fred Wilson en 2006 y proviene de la contracción de palabras «free» y «premium».  Este modelo asegura que si se es capaz de captar un gran número de usuarios para nuestro producto o servicio a través de una oferta gratuita, entonces se logrará después que estos estén dispuestos a pagar por servicios “extra” dentro de la misma plataforma, generando así los ingresos necesarios para la compañía.
 
Son muchas las empresas de rápida expansión las que se han acogido a este modelo, de este modo Skype es gratis hasta sólo 2 gigas, después hay que pagar una anualidad para poder adquirir más espacio (espacio que obviamente se va requiriendo con el paso del tiempo). WordPress es gratis, pero debemos pagar por ayuda y servicio técnico cuando nuestros portales se van haciendo más grandes y complejos. Incluso Google, Amazon, Microsoft y muchas otras compañías de carácter internacional que por tradición tenían formas más clásicas para adquirir sus ingresos, están migrando sus modelos de negocio a un modelo Freemium.
 
Si el consumidor se acostumbró a la adquisición de sinnúmero de bienes de forma gratuita, el secreto está en seguir esta corriente y aprovecharla para también generar ingresos.
 
Si usted es aséptico a esta nueva realidad, analice el caso de Crash of Clans, un juego para Apple y Android, el cual se puede obtener gratis a través de las tiendas de aplicaciones de estas multinacionales. Una vez el usuario se encuentra inmerso en el juego, lleva varios días disfrutándolo y se ha convertido en un seguidor fiel de este, debe pagar dinero real para poder avanzar más rápido que sus competidores. De esta manera, la empresa genera sus  ingresos, y no son pocos. Crash of Clans ha sido tan exitoso, que hoy produce alrededor de US 500.000 diarios.
 
Es una realidad que el modelo Freemium funciona, ¿o cree usted que los nuevos sistemas operativos de Apple o el nuevo Office en línea, se ofrecen gratis porque estas empresas quieren ser nuestras amigas?

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados