Brandsociety®
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
Parta de la siguiente verdad: hoy en día las grandes marcas no nacen al crear buenos productos y ofrecerlos al mercado. Nacen al crear comunidades y preguntarles qué quieren.
Es decir, Brandsociety es un modelo de negocio que se basa en dejar que los clientes potenciales se unan en torno a la marca y le digan qué debe hacer o a dónde debe ir. Esto no está nada relacionado con hacer exhaustivas investigaciones de mercado, o consultar en las bases de datos de una compañía para aprovecharse de los incautos clientes.
Se trata más bien de crear marcas para democratizarlas, y dejar que sea su comunidad quien le dé carácter, personalidad y finalmente identidad. Marcas tan “reales”, que tienen viva propia, características que las hacen apetecidas y amadas.
Este secreto, fue descubierto hace décadas por una marca que se preocupó, cuando no existían las redes sociales, por reunir a su gente y hacerla sentir parte de un grupo. Esta compañía, tenía como modelo de negocio el Brandsociety, más que en sus productos, canales de distribución o precios.
Harley Davison, desde que la televisión se veía en blanco y negro se enfocó en la gente, preocupándose más porque “los suyos” fueran comunidad. Por eso, año tras año realizó cuanto evento social permitiera reunir a los moteros.
Actualmente, esta Brandsociety, tiene su propio gentilicio “Harlistas”, grupo que defiende y consume la marca a como dé lugar. Harley Davison no sólo vende motos, también ofrece cascos, chaquetas, pantalones, medias, vasos, platos, encendores e infinidad de productos adicionales. Su marca ya no es suya, es de la gente.
Al parecer, el secreto no había sido captado por nadie más, pero hoy en día Brandsociety, es el modelo de negocio preferido por las grandes marcas. Parece que hoy las marcas fueran equipos de fútbol, más que fábricas de productos, o si no piense en un fanático de Apple hablando con un fanático de Android. Ambas marcas cada vez fidelizan más a los consumidores y venden más.
¿Por qué no implementar Brandsociety?