Nuestra casa es tu casa, este es el slogan de la marca que nació con el único fin de democratizar el “Hosting”.

La democratización del mundo como lo conocemos ya es un hecho; este tipo de plataformas como Airbnb llegan con el fin de seguir aportando a esta ola en la que todos tenemos la posibilidad de hacer parte de TODO. Al igual que Uber, Facebook y Youtube; esta aplicación nos permite hacer parte de un mundo que hasta el 2008 era casi imposible acceder; este es el mundo del Hospedaje.

Airbnb te permite poner en arriendo o arrendar vivienda en cualquier parte del mundo pero lo curioso en este tema es que no vas a llegar a hospedarte en un hotel, llegaras a un hogar común donde tu hosting será la persona que vive en él.

Una idea con tanto potencial que ya se encuentra en más de 192 países y 33.000 ciudades.

Pero Airbnb no solo se quede ahí, desde hace un tiempo y para fortalecer la idea de hospedarse en cualquier lugar del mundo; ha venido creando lugares impensados donde puedes pasar una noche de descanso. Desde el estadio de los Red Sox, hasta el estadio Maracana; Desde dormir a 9000 pies de altura hasta pasar la noche en un estanque de tiburones.

http://www.adweek.com/adfreak/airbnbs-latest-crazy-rental-brings-whole-new-meaning-sleeping-fishes-170508

http://www.adweek.com/adfreak/airbnbs-latest-crazy-rental-brings-whole-new-meaning-sleeping-fishes-170508

http://www.adweek.com/adfreak/airbnbs-latest-crazy-rental-brings-whole-new-meaning-sleeping-fishes-170508

http://www.adweek.com/adfreak/airbnbs-latest-crazy-rental-brings-whole-new-meaning-sleeping-fishes-170508

Y aunque Airbnb también sufre de la enfermedad de Uber, donde los gobiernos se oponen a esta democratización y les ponen limitantes legales. Este tipo de estrategias siguen ganándose los corazones de los consumidores y permitiéndoles ir ganándole poco a poco a esta problemita.