Visita Al Retail: Specsavers
Hace algunos días visité Specsavers para un chequeo de rutina y experimente los cambios que han hecho esta marca para cumplir con las medidas de salubridad impuestas, en este caso, por el gobierno Australiano.
Lo primero que noté fueron los anuncios en la vitrina donde se comunicaba el número máximo de personas que podían permanecer al interior del establecimiento (un total de 44). Luego, en la entrada procedieron a validar mis datos y a tomarme la temperatura, primer gran cambio en esta visita. Posteriormente pensé que podría sentarme en la zona de espera pero fui informado por uno de los asesores que primero me debía dirigir a la zona de lavado de manos y desinfección, segundo gran cambio.
Luego de cumplir con dichas recomendaciones, pude ver cómo los cubículos habían sido modificados con unos acrílicos para separar a los asesores de los clientes. Adicional a esto, cada vez que terminaba una consulta todos los equipos de evaluación y escritorios eran desinfectados correspondientemente.
Posteriormente, en caso de necesitar nuevos lentes, pasabas a la zona de shopping donde los asesores entregaban una canasta pequeña para que las personas en caso de tocar o medirse algunas gafas las depositaran en dicha canasta y no las ubicaran de regreso en la góndola. Una vez la persona ha escogido las gafas de su mayor preferencia, se contactaba con uno de los asesores quienes desinfectaban cada una de las gafas que la persona se había probado.
Finalmente, los clientes tenían a disposición desinfectante de manos para utilizar previamente a su salida. Cómo lo ven, este es un ejemplo de cómo las marcas deben ajustarse a las nuevas variables macro y microeconómicas para ofrecer una experiencia de usuario confiable. A continuación les compartimos algunas imágenes de lo que fue esta visita al retail.
