Ayer, 20th Century Fox, presentó el trailer de la primera película de «Peanuts» en 3D que se estrenará en 2015, y ya las imágenes de Carlitos y Snoopy se han convertido en una verdadera sensación viral en las redes sociales.
 
Los Pitufos, Aventuras en Pañales (Rugrats), La Fresita y Los Muppets, son algunos clásicos que han vuelto a la pantalla grande (o al mercado en su defecto) y han conquistado el corazón de los más pequeños. ¿Será que ocurrirá el mismo fenómeno con la historieta que Charles Schulz creó el 4 de octubre de 1950?
 
La cinta será lanzada a nivel mundial en noviembre del próximo año, y será dirigida por Steve Martino (quien dirigió La Era del Hielo 4) y tendrá como guionistas al hijo y nieto del creador de Snoppy.
 
Como dato curioso sobre la marca, ¿sabían que Snoopy, además de ser el perro fiel de Carlitos, su amo, es hoy la mascota de la NASA? La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, otorga a sus empleados destacados en el éxito de las misiones espaciales el “Premio Snoopy”, donde el perro de raza beagle en caricatura es el protagonista y el símbolo de honor.
 
La gran pregunta es ¿qué estrategia deberá implementar la cinta para conquistar el corazón de los más pequeños y revivir los mejores recuerdos de los adultos?
 
Realmente la información que se ha comunicado sobre la película es casi nula, pues sólo se ha publicado un tráiler de 56 segundos que poco dice sobre la trama. Esta situación que se ha convertido en una campaña de expectativa, nos permite soñar y diseñar una excelente estrategia de branding: tenemos tiempo (falta un año y 8 meses para el estreno) y una hoja en blanco para crear y deleitarnos frente al reto.
 
Es necesario producir una comunicación dual (pero no ambigua ni contradictoria) o una estrategia de combate mixta, donde la marca llegue al corazón de los padres a través de la estrategia de retromarca y conquiste al mercado infantil con conceptos como la diversión, la fantasía y la aventura.
 
Potencializando aún más el apalancamiento que Snoopy ha construido con la NASA, y sabiendo que ésta es una organización inspiradora de los sueños de muchos niños, sin duda alguna esta empresa estadunidense debería ser la sede de la premier.
 
Con antelación a noviembre del 2015, fecha en la que se lanzará la película al aire, la marca podría hacer un concurso que invite a los niños a preguntarles a sus padres datos sobre esta tira cómica, y quienes sean ganadores serán invitados a la NASA al lanzamiento de la cinta.
 
¿No se trataría de un verdadero sueño hecho realidad para más de un niño?, ¿no sería una excelente oportunidad para generar noticia de la marca entre padres e hijos que son los dos mercados objetivos del producto?, ¿no creen ustedes que esta noticia generaría free press a nivel mundial?, y finalmente, ¿no se trataría de un concepto aspiracional que quedaría para siempre en el corazón de los ganadores, convirtiéndolos no sólo en brandlovers, sino también en los embajadores número uno de Snoopy?
 
El guion de la película y todo el eje temático de branding deberá ser coherente con el lanzamiento. Por esta razón, sin perder la esencia de su marca, pero haciendo uso de la nueva tecnología 3D, Snoopy deberá conservar ese toque mágico que logra cada vez que se acuesta sobre el techo de su casita que le permite soñar e introducirse en un mundo fantástico.
 
Así, si en el pasado hemos visto a Snoopy de piloto y de motociclista, como uno de sus sueños mientras duerme, ¿por qué no podría estar ahora en un cohete listo para cumplir una misión espacial?
 
Para pensar señores de Peanuts, están frente todo un banquete del branding y un reto que ya algunos han demostrado que se puede convertir en éxito, ¡adelante!