¿Son compatibles el marketing y el humor?
Tiempo de lectura: 1 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
Llega un mes donde nos deleitaremos con muchas campañas de marketing. El Mundial, al igual que otros eventos de gran magnitud como los Juegos Olímpicos, son eventos plataforma para posicionar marcas, tanto las que tienen los derechos de exclusividad como los que utilizaran Ambush Marketing.
Y es que alrededor de estos eventos deportivos, se pueden explorar muchas alternativas en cuanto a campañas de marketing. En el caso del Mundial muchas marcas se han vinculado con jugadores famosos, o incluso con sus familiares más cercanos en lo que se denomina Marketing Bypass. En esta oportunidad, veremos dos ejemplos de marcas que se apoyan en el humor para diferenciarse y posicionarse.
El primer caso es el de Davivienda, quien por medio del personaje del corresponsal, intenta comunicar que su dinero puede estar en el lugar equivocado.
https://www.youtube.com/watch?v=lsNcOIDkeAw
En el segundo caso, veremos a Seguros Bolívar con una campaña muy bien estructurara enmarcada en el mensaje de ver el fútbol tranquilo. Esta campaña invita a las personas a compartir situaciones donde es mejor no ver el fútbol o al menos verlo en otros espacio.
https://www.youtube.com/watch?v=7r2-LcNcRts
De estos casos podemos concluir lo siguiente:
- Las agencias de publicidad de dichas marcas generan contenido muy impactante para las personas.
- ¿Pero estarán logrando el objetivo propuesto en el brief de la campaña? Seguro se posicionarán, ¿pero lograran aumentar las ventas?
- ¿Davivienda aprovechará el posicionamiento del corresponsal para complementarlo en el momento de verdad de las ventas?