¿Sabes qué es el Cross-Branding?

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 3 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

Caminando por una de nuestras visitas al retail, nos encontramos esta exhibición en el pasillo principal de uno de los puntos de venta del grupo Éxito.
 
cross branding
 
Se trata de un juego de chocolateras, en los colores patrios, con la marca de chocolate de mesa: Corona. También, una olla especializada en la preparación de pasta acompañada de Pastas Doria, y un vaso mezclador en kit con la marca Chocolyne que viene endulzado con Splenda.
 
Inicialmente podría pensarse que se trata de un Co-branding (dos o más marcas formando una unidad de venta), sin embargo, no es el caso, pues la segunda marca, el fabricante de la chocolatera, la olla y el vaso mezclador aparecen invisibles ante los ojos del consumidor.
 
Tampoco se trata de un cross merchandising, pues aunque son productos complementarios y exhibidos conjuntamente, no podrían comprarse de manera independiente, es decir, un consumidor, si quiere adquirir, por ejemplo, la chocolatera con los colores de la bandera de Colombia, necesariamente debe llevar la barra de chocolate Corona.
 
En este caso estamos frente a la estrategia de Cross-Branding, que consiste en una fusión de los conceptos de Co-branding y Cross Merchandising. La mezcla perfecta entre la marca y actividades de trade marketing.
 
Se trata entonces de dos marcas complementarias, que se unen para formar una nueva unidad de venta y se ofrecen con un precio atractivo, bien sea porque una de los productos sea gratuito o porque la suma de ambos represente un ahorro al consumidor. La marca del producto secundario no se comunica de manera intencional, es decir, se vuelve invisible al consumidor, y le da todo el protagonismo a la otra marca. Es así como vemos las tres marcas de Nutresa de manera llamativa: Corona, Pastas Doria y Chocolyne.
 
La estrategia de Cross-Branding, siempre debe ir acompañada del mejor esfuerzo de trade marketing, de manera que en el punto de venta, llame la atención de los posibles clientes y se haga evidente la complementariedad de un producto con el otro. De este modo, es claro que es imposible preparar una pasta si no se tiene la olla apropiada para hacerlo, por ejemplo.
 
El grupo empresarial Nutresa, una vez más nos muestra cómo ser pioneros en el mundo del marketing, en esta oportunidad con una perfecta ejecución del Cross-Branding, que sin duda alguna se trata de una excelente estrategia de comunicación de marca, de explicación del modo de uso, de educación del consumidor, de distribución y de posicionamiento de marca.
 
Más adelante queremos ver por ejemplo a una marca de café  (Colcafé para seguir con Nuetresa) con un maquinita para hacer capuchino o batirle su espuma. Otra idea pueden ser las galletas (de Noel) con una bandeja para servirlas. Pensando en más productos ¿qué tal algo tan típico como los fríjoles y la olla a presión? o ¿los marcadores y el pizarrón?
 
¿Cuál sería el mejor Cross-Branding para tu marca? Ahí les dejo la tarea :)
 
 
 
 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados