¿Por qué el marketing de contenido más que la publicidad tradicional?

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 2 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

A lo largo de los años, la publicidad tradicional ha sido la herramienta por excelencia para dar información sobre nuestros productos y servicios a los clientes potenciales y los ya existentes. Por medio de la televisión, radio, vallas publicitarias y prensa se podía llegar a millones de personas con un solo mensaje.  Pero si nos detenemos a analizar cada uno de estos medios,  para poder  hacer llegar la información al receptor, debemos interrumpir las actividades del consumidor y esta práctica se ha venido haciendo cada vez más notoria para ellos y por esta misma razón la comienzan a evadir, lo que la hace cada vez menos eficiente.
 
Así las cosas, y debido al rápido crecimiento de las redes sociales, el marketing de contenido se ha vuelto muy popular en estos días. Justo aquí, surge nuestro interrogante de partida: ¿En qué consiste el marketing de contenido?
 
Se trata de un arte que tiene la misión de crear contenido interesante y útil para los clientes potenciales y clientes ya existentes (tu público objetivo).  Al crear este tipo de contenido hacemos que el cliente venga a buscar la información porque es buena y le es útil para su vida. En este punto está el éxito del marketing de contenido y es que no vamos a generar una publicidad molesta, todo lo contrario, va a ser un medio para comunicarnos con nuestros clientes sin tratar de venderles nada.
 
Por ejemplo, la marca japonesas Canon lanzó hace poco una red social llamada “Irista” donde pueden compartir todas sus fotografías y su experiencia con miles de personas del mundo de la fotografía, en ella la marca puede hablar con sus clientes de cómo ha sido el rendimiento de sus productos y demás accesorios para con esta información desarrollar nuevos productos o servicios.
 
El marketing de contenido puede ser también una herramienta muy potente para fidelizar clientes, pues la conexión que genera el compartir información de ambas partes le muestra al cliente que no solo es una marca, sino que también sabe mucho del tema y que le interesa su opinión.
 
Para terminar, les compartimos algunos beneficios del marketing de contenido:

  • Menor costo con respecto a las campañas de publicidad tradicional.
  • Feedback por parte de los clientes.
  • Es una herramienta con la que se puede fidelizar clientes.
  • Mejora el posicionamiento en la web y las redes sociales para tu marca.
  • Se puede aplicar a organizaciones como Pymes y hasta a la multinacional más grande del mundo.
  • Llegas a conocer más el mercado en el que te desempeñas por el simple hecho de estar en constante contacto con el cliente.

Camilo FIRMA


 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados