¿Qué ocurre con la publicidad que ataca al competidor?

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 1 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig


El fight marketing que tuvo gran fuerza en los años 80, hasta hoy sigue siendo una técnica que utilizan varias marcas con el fin de mostrar su superioridad en algún aspecto con respecto a la competencia. Sin embargo, como todo, puede generar percepciones positivas o negativas, o bien, quienes apoyen esta práctica y por el contrario, quienes la prohíban dentro de sus códigos de trabajo.

 

Ha sido un hito en el mercadeo estudiar la guerra de las colas, donde históricamente ha existido una constante riña publicitaria entre Coca-Cola y Pepsi, así como la guerra de las espumas entre Fab y Ariel. También han empleado esta estrategia marcas como McDonalds y Burger King, Tarrito Rojo y la Kola Granulada Mk, y varias de las marcas de Quala.

 

Positiva o negativas sean las apreciaciones de las personas, este tipo de batallas del marketing generan un importante involucramiento del consumidor, quien por lo general siente emoción con este tipo de publicidades y quiere saber la respuesta del competidor. Enganchar al consumidor, ponerle nuestra marca como tema de conversación entre sus círculos sociales, motivarlo a compartir las piezas publicitarias en sus redes sociales y tenerlo aletar con las noticias de una marca, son algunos de los fenómenos que ocurren con el fight marketing.

 

A continuación les compartimos algunos casos:

 

7e623da2c35ac5b70967ed4f4897d1ef images

http://www.adweek.com/adfreak/burger-king-dressed-ghost-mcdonalds-scary-good-halloween-prank-174292

branding_journal_billboard_brand_rivalry_6

 

Juliana FIRMA


 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados