¿Hay marketing en la decisión de no vender gaseosas en los colegios?

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 2 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig


El problema de sobrepeso y obesidad infantil a nivel mundial prendió sus alarmas hace muchos años. Documentales como Fed up (que lo puedes encontrar en Netflix) muestran la realidad de un mundo consumista dominado por las marcas donde los mayores afectados son nuestros niños.

Pero para sorpresa todos; esta semana de Mayo del 2016 en Colombia se toma una decisión ejemplar para el mundo.

Colombia se convierte en el primer país a nivel mundial en el que las marcas se autorregulan sobre hábitos de vida saludables. La Cámara de la Industria de Bebidas de la Andi decidió moverse para fomentar estilos de vida activos y saludables; algo que si ven el documental sugerido, va en contra de la naturaleza de su industria a nivel mundial.

En este convenio se acordó no vender bebidas gaseosas en las primarias del país o en otras palabras, solo vender aguas minerales y tratadas, jugos 100% fruta o bebidas cuyo contenido de fruta sea superior o igual al 12%. También tomaron la decisión que solo estos productos serán los únicos que podrán ser dirigidos en publicidad en medios donde 35 % de la audiencia se encuentre por debajo de los 12 años.

Palabras alentadoras dentro de un país donde reinan los carteles de pañales y cuadernos. Las marcas encargadas de crear este convenio fueron las 8 afiliadas La Cámara de la Industria de Bebidas de la Andi: Postobón, Pepsico, Coca Cola, Coca Cola FEMSA, Bavaria, RedBull, AJE y Monster Energy.

Esperemos que no sea una jugada más de marketing de la industria tratando de mostrar una cara más responsable a su consumidor y de verdad hayan tomado consciencia del daño que hacen sus productos en exceso.

Como dato curioso y para que entiendan un poco el panorama a nivel mundial de este tema. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los países en desarrollo con economías emergente la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil entre los niños en edad preescolar supera 30%.

(*datos obtenido de El Colombiano)


Camilo FIRMA

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados