La tendencia del Internet de las cosas es una realidad que cada vez nos va empezar a envolver más, suena algo futurista pero día a día veremos más productos con estas características, según Gartner empresa de consultoría y de investigación de las tecnologías de la información para el 2020 cada persona tendrá 7 dispositivos en su diario vivir.
7 dispositivos entre esos podrían estar los celulares, las gafas, los relojes, las zapatillas, pulseras, las computadoras, tablets, las joyas, entre otras. Todos estos artículos con sensores que ayudaran a las personas a vivir mejor en los entornos en los que se encuentran.
Las nuevas generaciones, los millennials y nativos digitales están hoy entre los 20 y 35 años de edad por lo tanto los patrones y comportamientos de consumo son diferentes, actualmente en Latinoamérica un 30% de la población es millennial y para el 2025 serán aproximadamente el 75% de la fuerza laboral del mundo, según la consultora Deloitte.
Esta generación le gusta estar conectada todo el tiempo a Internet y de esta manera interactuar con los diferentes dispositivos y espacios en los que se encuentra, esto ya es una realidad gracias a la tecnología desarrollada por Diseven Innovación Tecnología.
Empresa colombiana con más de 5 años generando soluciones interconectadas e inteligentes para los hogares y la industria.
Lugares y espacios con propósito
Para responder a este tipo de necesidades, Diseven ha trabajado en el Internet de las cosas (IoT), una tecnología que permite interconectar diferentes dispositivos y sistemas en el hogar para generar mayor confort. Esta tecnología ayuda a eliminar procesos rutinarios como abrir y cerrar una puerta, prender o apagar una luz, tener que tener varios controles remotos, subir o bajar una persiana y controlar los dispositivos electrónicos del hogar.
La solución Diseven, da a las personas la capacidad de disfrutar de los espacios de una mejor manera, integrando todos estos dispositivos a un Smartphone donde tienen la facilidad de controlar y manejar su hogar de forma remota dentro del hogar o desde cualquier lugar del mundo.
Industria eficiente
Las industrias tienen retos cada vez mayores para mejorar su competitividad y enfrentarse al mundo globalizado. La tecnología Diseven ayuda a la industria controlar de forma remota procesos que antes tenían que ser accionados por personas, como el control de la iluminación, cámaras y procesos productivos. A través de sensores han ayudado a mejorar la eficiencia energética y productiva de la industria colombiana llevan todo a unos tableros de control que hacen la operación mucho más fácil.
El futuro es hoy y lo vemos con la velocidad con la que se están desarrollando artículos inteligentes, seguro en algunos años pararemos del nativo digital a el nativo IoT.