Antes que nada me gustaría contarles la importancia del engagement en el mundo de hoy; las marcas cada vez se preocupan más dado la cantidad de publicidad y el ruido al que se encuentran expuestos los consumidores día a día, constante mente se hacen preguntas ¿Cómo capturar la atención de los consumidores digitales en una web llena de anunciantes y ruido? O ¿Cómo crear una comunidad alrededor a tu marca si en la web pueden encontrar de todo tipo de alternativas?
 
Es claro que los tiempos de hoy exigen a las marcas mayores retos, en un mundo que va cada vez va más rápido y con cambios cada vez mayores. El engagement es el involucramiento que estamos esperando de usuarios digital en el momento que se encuentra frente a nuestra estrategia de marketing digital en redes sociales. Existe una palabra que a mi parecer resume lo que sucede hoy en las redes sociales; “Zapping” como todos bien saben es el acto de saltar de un canal de televisión a todo por un tiempo prolongado, esto genera que la persona crea ver mucho contenido pero a la hora de la verdad no está viendo nada. Esto es lo que sucede en el mundo digital cuando bajamos rápidamente por el timeline sin ver nada que nos capture la atención o saltar de una ventana a otra el famoso “Ctrl + Tab” teniendo un gran número de canales abiertos (pestañas o ventanas),  pero ¿será que los usuarios digitales si están entendiendo el mensaje que le queremos dar? ¿Será que después de pasar 3 a 4 horas en la web recuerdan nuestra marca?
 
Las marcas todo el tiempo están en esa batalla constante por capturar la atención de sus consumidores así sea por 5 minutos, si un usuario al finalizar el día se acuerda de lo que vio en Expertos en Marca o la Fan Page de su tienda virtual favorita, estas empresas se pueden dar por bien servidas porque han logrado contribuir a su capital de marca.
 
Existen muchas estrategias que hablan sobre marketing de contenidos pero existe solo una que está logrando ganarle la pelea a los problemas que anunciamos anteriormente.
 
A través de una estrategia video una marca puede capturar la atención de sus consumidores para así seducirlo y poder cumplir con los objetivos de marketing: construir capital de marca, vender los productos, posicionarse en un territorio especifico, entre otros. Se puede generar diferente tipo de contenido enseñar, destacar, divertir, vender, dar testimonios y contras historias.
 
Según la infografía de Intralink Global  un video publicado en Internet recibe 18.3% más atención que los publicados en los televisores, por esta razón vamos entendiendo un cambio en el comportamiento de las marcas al bajar su inversión en ATL y empezar a explorar medios digitales, es mucho mejor para una marca montar un spot publicitario a web porque más del 90% de las personas comparten este contenido a través de sus dispositivos móviles; cuando Coca-Cola lanza una nueva campaña lo podemos ver en todos los muros de nuestros amigos. Lograr interactuar con los usuarios digitales es el secreto y sin lugar a dudas los videos son los reyes del engagement en el social media.
 
Algunos tips para generar engagement en sus estrategias digitales:

  1. Has que tus seguidores quieran tomar un punto de vista sobre un tema en particular.
  2. Siempre que hagas una parrilla de contenido o hagas vayas hacer algunas publicaciones en las redes sociales deja claro que quieres denotar en tu seguidores (likes, shares, views, entre otros).
  3. Detonar emociones es fácil a través de los videos, has que tu marca impacte los sentidos y el corazón de tus fans.
  4. Reconoce a tus fans y envía mensajes que solo ellos comprendan, seguro van a sentir una mejor conexión con la marca.

 
Aquí algunos de los videos que más han capturado mi atención.
 

 

 
 
https://www.youtube.com/watch?v=jULUGHJCCj4
 

 


 
Andrés Ramírez FIRMA