La mascota de marca y su rol en el branding

Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Alejandro Arias
Son varios los elementos que le dan identidad a una marca, como por ejemplo el logo, su jingle, su paleta de colores y su mascota, entre otros. En esta oportunidad hablaremos sobre la mascota de la marca, un importante ítem que cada día toma más fuerza.
La mascota de marca, es un elemento de su identidad que se caracteriza por la interacción que tiene con el consumidor. Cada vez que se cree una mascota de marca, es fundamental que ésta tenga un manual, el cual debe estipular el comportamiento que debe tener la mascota, así como su personalidad, estilo y prendas de vestir, para ello se sugieren responder preguntas como, por ejemplo, ¿la mascota puede hablar o solo hace gestos? ¿la mascota lleva ropa? ¿puede bailar? Y cómo debe saludar: ¿de mano, de beso o de abrazo? La respuesta a estas preguntas siempre debe estar en armonía con los valores de la marca.
Es importante tener claro que las mascotas tienen un ciclo de vida, es decir, hay un momento en el que nacen (o se lanzan al mercado) y hay otro momento en el que mueren (o se eliminan del mercado). Tal es el caso de la abejita Conavi y de msn, que, al retirarse la marca, dejó de existir la mascota. Algo similar ocurre con las mascotas que se crean para determinados eventos, temporadas o estaciones, donde la mascota cumple un rol In&Out, es decir, hay una fecha en la que se lanzan al mercado y otra, estipulada desde el principio, en la que desaparece.
Con el paso del tiempo las mascotas se deben actualizar, con el fin de garantizar siempre una cara contemporánea, fresca y vital, tal como lo mencionábamos en uno de nuestros artículos (https://expertosenmarca.com/la-evolucion-de-las-mascotas-de-marca/ ).
Para terminar los dejamos con cerca de 50 mascotas de marcas a ver cuántas puedes reconocer :)