La comida para fortalecer marcas
Tiempo de lectura: 1 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
POR: Sonia Ardila. Profesora Mercadeo Universidad EAFIT. Directora Datelligence. Miembro de la comunidad dadaviz.com sap@datelligence.com
Parece lógico que cuando un parque de diversiones busca los aspectos en donde debe mejorar la percepción de servicio, piense en ampliar algunas de sus atracciones o en diseñar nuevas experiencias que logren un mayor derroche de adrenalina en sus visitantes. En fin…
Pero hay un aspecto en toda la experiencia en donde los visitantes son muy sensibles y no se trata de atracciones mecánicas, deportes extremos ó presentaciones musicales. Se trata de la comida.
Tiene sentido que en un plan familiar en donde los niños disfrutan de diferentes atracciones junto a sus papás y abuelos, el momento de recargar baterías sea muy importante. En el tablero de monitoreo de percepción de servicio de uno de los parques de atracciones más importantes de Colombia, se aprecian calificaciones más bajas en el tema de comida y esas bajas calificaciones en ese tema, lógicamente termina bajando la calificación general sobre el servicio. También llama la atención que a nivel de comentarios, el tema de comida sea el que más espacio ocupe.
Los visitantes piden mejorar la comida, tener más variedad, ofrecer comida vegetariana, vender loncheritas para ir comiendo en el parque… y hacen menos comentarios sobre las exhibiciones y atracciones del parque.
Así que si una marca se enfoca en un target familiar y vende diferentes experiencias, no puede perder de vista una experiencia que fortalece su imagen: La comida.