Historias de Marca: UBER disruptor del transporte mundial
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Alejandro Arias
¿Qué es UBER? ¿Por qué aparece todo el tiempo en los noticieros? ¿Qué tiene que ver este negocio con los taxis? Son muchas las preguntas que han surgido alrededor de esta marca, pero para entrar un poco más en contexto conozcamos su historia.
UBER nace como un servicio llamado UBER Lux, para personas que querían vivir su movilidad en la ciudad de una forma diferente; posteriormente fueron ofreciendo otras opciones más asequibles con carros de gama media y con precios más bajos. Finalmente llegaron a la oferta que los lanzó a conquistar el mundo: UBER X que se caracteriza porque cualquier persona puede conducir su automóvil y llevar pasajeros.
En Colombia solo se tiene dos aplicativos UBER (Carros de alta gama) y UBER X (Automóviles). La idea de UBER era simple pero tras inversiones de hasta $1.200 millones de dólares se puede decir que no es una simple empresa de trasporte de personas.
Desde sus inicios, UBER se ha encontrado con incontables trabas legales en los diferentes países, porque va en contra de la industria de los taxis. Solo existe una razón por la cual UBER no es ilegal, “La gente lo usa”.
UBER es un aplicativo que se descarga en los smartphones y busca unir dos mercados: personas que quieren ser transportistas y usuarios dispuestos a pagar más dinero por un servicio más seguro. El sistema utiliza un software de geolocalización que le muestra al usuario en un mapa los carros que se encuentran disponibles a su alrededor y desde allí se puede solicitar el servicio.
¿Por qué es esta aplicación tan famosa? Es un modelo de negocio disruptivo que va en contra de los monopolios de diferentes ciudades instaurados por los taxistas, es una idea que quiere dejar por fuera a los ladrones y a la competencia desleal.
UBER es un claro ejemplo que los océanos azules aún existen, está estrategia se caracteriza por encontrar un mercado insatisfecho que tiene una necesidad latente y no está siendo atendida por nadie – un mercado sin competencia. Gracias a la tecnología estamos abriendo la caja de pandora pero esta no traerá males, por el contrario tendremos infinidad de oportunidades que le van a dar el giro a muchas industrias.
Hoy UBER está avaluada cerca a los 13.000 millones de euros, está presente en más de 127 ciudades de 37 países. UBER llegó para romper las reglas y lo está consiguiendo; escucha bien tu mercado, interpreta bien las tendencias y has que tu marca sea la que rompa las reglas.