Al igual que Coca-Cola, Jafermeister, es un exitoso licor que mantiene en secreto una parte de su receta. Se conoce que son 56 tipos de plantas las que logran la composición de la receta, además del caramelo, el agua y el azúcar.
La historia de esta curiosa bebida comienza en 1934, cuando Curt Mast decide darle el nombre de “Maestro Cazador” a su invento, que en alemán se traduce como Jagermeister. El peculiar nombre fue dado porque en un principio la función de esta bebida era para ser utilizada en esas frías noche persiguiendo a su presa, por su alto porcentaje de alcoholo (35%) era un excelente acompañante. Tomó gran fuerza durante la Segunda Guerra Mundial ya que las tropas alemanas lo utilizaban como analgésico en batalla.
El logotipo fue escogido por la famosa legenda en Alemania de San Huberto que consiste en un joven que tenía un hambre insaciable por cazar a cuanto animal se encontrara hasta que un día encontró un ciervo y mientras le apuntaba vio que entre sus cuernos había una cruz; esta imagen es exactamente el logo de la bebida, después de ver esto, aquel joven no pudo disparar y desde entonces no volvió a cazar.
Esta bebida alemana cada vez gana más participación de mercado, dentro de sus campañas les cuenta a sus consumidores que se debe tomar en forma de shot y a -20 °C. Con el paso de los años, se ha hecho muy conocido alrededor del mundo el JagerBombo que consiste en un coctel o shot de la famosa bebida junto a un energizante.
En algunas partes del mundo, la bebida tiene como rumor que causa estado de alucinación, todo por ser hecho con varias hiervas; rumores que no han sido comprobados.
Según estudios el Jagermeister es la octava bebida más famosa en el mundo y es por su sabor dulce y su interesante historia.