Hace unos días circuló en redes sociales que la franquicia de comidas rápidas Burger King saldría del mercado Colombiano por algunas regulaciones de dicho país en el manejo de divisas. A las pocas horas la misma marca mediante las redes sociales y la revisa fuente de la noticia (Semana) desmitificaron dicha información ya que se trataba de una publicación del año 1989. Lo cierto del caso al día de hoy es que Burger King si se va.

 

Si señores, Burger King si se va… pero “se va para atrás” como dirían en Colombia para expresar emoción ante algo inesperado. Pues la exposición de marca en redes sociales, fuentes terciarias de información, revistas, páginas web, entre otros ha sido monumental. Solo en Facebook sus publicaciones tradicionales tienen en promedio de likes entre 25 a 40 y las mejores llegan a números cercanos a los 300 likes, pero su nota aclaratoria sobre su estadía en Colombia lleva más de 3500 likes y 2.300 compartidos.

Burger

 

Fuera de esto se volvieron Trending Topic en Twitter y en Google sus búsquedas se incrementaron notoriamente como se ve en el siguiente gráfico.

Google

 

Si la gerencia de marca de Burger King empezó esta iniciativa de forma planeada los resultados han sido más que buenos, si solo fue un efecto de las redes sociales que afortunados han sido. Se han robado el show mediático del momento, las personas han hablado de la marca y sin duda alguna han dado un golpe de opinión donde destacarse del resto de las marcas de comida rápida es complejo.

 

Esteban FIRMA