El rol de la marca Águila Cero
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
POR: Andrea Gallón.
Actualmente en el mercado de las cervezas sin alcohol en Colombia, el líder en el ranking es Buckler perteneciente a Heineken con el 68% del mercado, Becks de la empresa belga-brasileña Anheuse-Busch Inveb con el 8,8% y el tercer lugar ocupado por Erdinger de la empresa alemana que lleva el mismo nombre con el 7% de participación en la categoría de cervezas sin alcohol.
Vemos cómo, además de Águila Cero, otra marca colombiana ha empezado a incursionar en este segmento: la cervecera artesanal Apóstol que lanzó a finales de agosto de 2014 la cerveza denominada Apostol Sin.
Bavaria no se queda atrás, pues también el año pasado lanzó al mercado Águila Cero, un In&Out, que funcionó bajo el rol de marca tipo test o piloto, ofreciéndole al consumidor el primer producto sin alcohol para su portafolio, con distribución exclusiva para las principales ciudades del país. Actualmente, marzo de 2015, luego de evidenciar un crecimiento en ventas de dos dígitos, se empieza a llevar a cabo un despliegue del producto masivo con cobertura a nivel nacional.
Es importante resaltar en el naming del producto, como se da a entender, que la cerveza contiene cero grados de alcohol, sin embargo al leer las especificaciones más abajo vemos que tiene un bajo grado de alcohol: 0,4. Esta misma compañía junto con la Universidad de los Andes concluyó que Águila Cero tiene el mismo comportamiento que una gaseosa en pruebas de alcoholimetría (bucal) y alcoholemia (prueba en sangre).
Del mismo modo, Águila Cero, cumple también el rol de marca de adaptación, teniendo en cuenta que las leyes y la cultura del ciudadano en general se vuelven mucho más restrictivas y racionales en cuanto al consumo del alcohol. Tenemos hoy por ejemplo la ley llamada Cero Tolerancia y vemos cómo han ido tomando mucha fuerza frases como si vas a tomar pasa las llaves, si vas a manejar no tomes; el aumento en el uso de conductores elegidos, y más importante aún, la implementación de multas de altísimos montos económicos para los infractores.
Es la oportunidad de Águila Cero para aprovechar el alto posicionamiento que tienen las cervezas fabricadas por Bavaria para poder obtener una importante y creciente participación en esta categoría que seguramente en los próximos años tienda a incrementarse, ofreciendo un producto local que puede competirle por precio a los jugadores extranjeros. Al mismo tiempo se trata de una alternativa que se acomoda a las necesidades y exigencias del consumidor de hoy, y como lo explica Sandra Marín, directora de la marca de Águila, es una oferta de “una cerveza sin alcohol que realmente sabe a cerveza”