El negocio: el marketing de la prostitución
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
Imagínate por un momento que eres una mujer hermosa, de unos 30 y algo de años, te has desenvuelto exitosamente en el mundo de la prostitución, le has pagado al proxeneta 50% de lo que produces y aun así te da para vivir… Pero ahora hay mujeres más jóvenes en el mundo del trabajo sexual lo cual reduce tu participación en el mercado y por si fuera poco, tú representante (proxeneta) te exige más dinero por conseguirte clientes. ¿Qué harías para conseguir más clientes con una competencia más joven? ¿Qué harías para conseguir más clientes cuando tu representante te exige más dinero?
Pues bien, esta es la trama de una serie original brasileña de HBO producida en 2013 llamada El Negocio (O Negocio en portugués), donde en un sector como la prostitución tan antiguo y controversial, como puede ser la política o la religión, trata y desarrolla temas de marketing como la diferenciación, posicionamiento, visibilidad, wallet share, venta cruzada, piratería, marca registrada y precio, entre otros.
Algunas de las estrategias de marketing allí plasmadas son ingeniosas, otras un poco dudosas, pero definitivamente brilla la importancia que se le da al marketing como área de conocimiento para ofrecer valor agregado y experiencias a sus clientes, que hoy por hoy debería ser el objetivo de todos los que trabajamos en marketing.
Si te gusta el marketing, seguro va a ser una serie que disfrutarás y analizarás a la luz de las estrategias y problemáticas que allí desarrollan, resalto, no estamos hablando ni promoviendo el tema de la prostitución.
Anteriormente, hablamos de la película The Joneses y de Náufrago ¿Qué otras series o películas has visto con un alto contenido de marketing?