En esta época del Mundial, es común encontrarnos con un océano de publicidad relacionado con el fútbol. Gran cantidad de estos anuncios son realizados con los jugadores más importantes del momento, ellos representan una gran oportunidad para las marcas más reconocidas, pues estas estrellas futboleras son la envidia de adultos e ídolos de chicos ¿ya viste el cortometraje que realizó Nike para el Mundial de la FIFA 2014?
Como lo contábamos en nuestro videoblog, el fútbol se ha posicionado como diecisieteava economía a nivel global, convirtiéndose en un negocio que mueve billones de euros por año y que incluso es capaz de influir en la legislación de un país. Las grandes estrellas de del balón-pie se están aprovechando de esta realidad para desarrollarse como marcas y amasar fortunas multimillonarias. A continuación haremos un análisis detallado de cuánto produce la marca Lionel Messi por año.
La marca Lionel Messi
La pulga Atomice es uno de los jugadores que más dinero percibe por concesionar su marca a terceros, tan rentable se ha hecho el negocio que actualmente Josep María Bartomeu, presidente del FC Barcelona desea replantear el contrato entre el jugador y la institución. Actualmente Messi es 100% dueño de su imagen por lo cual el FC Barcelona no percibe ni un centavo por su imagen. Messi ha amenazado con abandonar el club si esta cláusula es modificada.
Hoy en día, Lionel Messi percibe 23 millones de euros al año exclusivamente provenientes de las grandes multinacionales que utilizan su marca, veamos a continuación la lista:
Adidas: la marca alemana, paga 8 millones de euros por implementar su marca en comerciales y elementos deportivos como camisetas, guayos, pantalonetas y demás. Adicionalmente el astro debe utilizar los guayos F50 adizero desarrollados por la marca en todos sus encuentros.
Turkish Airlines: la aerolínea paga 1.5 millones de euros. Esta marca entra en disputa con Qatar Airways que patrocina al FC Barcelona y que no desea que se le haga publicidad a su competencia.
Samsung: la surcoreana entrega 3 millones de euros para desarrollo de comerciales.
P&G: paga 1.5 millones de euros para comerciales y merchandising en muchas de sus marcas.
EA Sports: paga 1.2 millones de euros por el usos de su imagen en video juegos como FIFA 2014.
Pepsi Co: paga 0.9 millones de euros para utilizarla en sus múltiples marcas como Frito-Lay
El resto del dinero proviene de marcas como Ooredoo, Audemars Piguet, Dolce&Gabbana, Herbalife, Pan Bimbo, Banco Nativa Nación y la app We Chat-Tecent. Además Messi es el encargado de la promoción de la empresa multimedios torneos y competencias en conjunto con la Selección de Argentina.