Con gas por favor
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
Según datos de Euromonitor, el mercado de las bebidas no alcohólicas en Colombia creció un 40% durante los últimos 4 años, y esto confirma cuando en los restaurantes o en las calles cada vez es más común ver a las personas consumiendo bebidas como agua, té o jugos. Según esta misma consultora, la ventas de té pasaron de 47.620 millones en 2008 a 301.535 millones en 2013, por su parte los jugos facturaron 589.054 millones en 2008 y finalizar 2013 llegaron a 1,4 billones de pesos colombianos.
Estos datos nos indican que el consumidor colombiano está buscando nuevas alternativas, distintas a las bebidas gaseosas que conocidas por su reputación de altas calorías. Pero una señal de esta evolución en el mercado es la oferta de bebidas no alcohólicas con gas. Actualmente vemos cómo productos como el agua, el té y los jugos (ver artículo de Frizz de Alpina haciendo clic aquí) promocionados con el diferencial del gas. ¿Pero por qué se ha dado el incremento de bebidas con gas?
Probablemente el consumidor esté buscando alternativas más saludables pero sin perder la experiencia y sensación que le genera las bebidas gaseosas, la mini explosión que se da al momento de abrir el empaque y la sensación de las burbujas en el paladar y en la garganta.
El consumidor colombiano cambió, ahora es más diverso, más particular y menos homogéneo. Suena a discurso repetido pero no olvidemos que en marketing nos debemos a las necesidades del cliente y a encontrar las mejores formas de satisfacerlas, sino estaremos condenados a perder nuestras marcas.
Para finalizar, estén atentos al mercado, se vienen las gaseosas hechas por el autor. Gaseosas artesanales, más sanas, con más variedad de sabores y hechas en casa.