Claves para una buena estrategia de SMS
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
Los SMS son conocidos como aquellos mensajes que se envían directamente entre dispositivos móviles sin utilizar otras vías como el internet. Su significado es “Short Message Service” y nació desde la época de los 80´s con el objetivo de comunicar novedades a los usuarios sobre los servicios contratados. Pero solo hasta los años 90´s se facilitó la tecnología para masificarlos a todos los usuarios. El primer mensaje que se envió por este medio lo hizo la empresa Vodafone el 3 de diciembre de 1993 con un mensaje que decía: “feliz navidad”
Y aunque en sus inicios se popularizó, la entrada del internet a los dispositivos móviles ha hecho que su uso vaya en decadencia entre las personas, sólo en Colombia se ha reducido un 44% el uso de este servicio según datos del ministerio Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Lo cual está haciendo volver a los inicios de este servicio que era informar sobre las novedades o promociones del operador, que ahora pueden ser de cualquier marca. Es por esto que sugerimos algunas claves para la implementación de esta estrategia:
- Estudie y depure muy bien la base de datos a la cual se enviará la información, no hay nada más molesto que recibir información sobre promociones de productos que no tienen valor o sentido para las personas que reciben el mensaje.
- Envíe mensajes claros, la buena redacción siempre será un factor importante para estas estrategias.
- No solicite nunca información personal a los destinatarios del mensaje, lo verán como un intento de robo de información.
- Genere un espacio para la acción: llamar a un número, entrar a la página web de la empresa, etc.
- Cuidar el horario de envío, es muy molesto para las personas recibir mensajes promocionales en horas de la noche y más aún cuando las personas están dormidas. Una franja aceptable es de lunes a viernes entre las 10:00 am y las 7:00 pm.
- Los contenidos deben ser compatibles con los tipos de celulares del momento y si se envía un link para acceso a internet, dicha land page debe ser responsiva para móviles.
Esperamos que sean de ayuda estas claves en caso de implementar esta estrategia, recuerde las características de su público objetivo, defina qué tan acertado es ejecutarla y sobretodo la forma de hacerlo.