8 acciones que no nos gustan del marketing online

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 2 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

Según Pricewaterhousecoopers, la inversión en marketing online en Colombia para 2013 fue más de 215 mil millones de pesos, de los cuales el 38% se destinó para banners en páginas web, 14% en clasificados y directorios, 13% en rich media (anuncios interactivos o con componentes adicionales al texto, como imágenes o videos) y 10% en estrategias SEO. El porcentaje restante se distribuyó en otras estrategias como e-mail marketing y SEM, entre otras variables. Esta es una cantidad de dinero considerable para invertir en publicidad y posicionamiento de marca, pero aun así las marcas hacen prácticas que para los usuarios no son agradables.
 
A continuación, compartiremos algunos aspectos que en nuestro rol de consumidores no nos gustan, o que algunas personas nos han comunicado que no soportan del marketing online:

  1. Correos con promociones que son casi imposibles de lograr, que no tienen una gran diferencia con ir a comprarlo personalmente en el punto de venta o que tienen mil y un restricciones para acceder a los beneficios.
  2. Cada que visitamos una página nos aparecen sugerencias de productos que ya hemos comprado, que fueron comprados como regalos para alguien más, o peor aún, productos que no son de nuestro interés o están dentro de otra categoría o segmento.
  3. Autorespuestas a comentarios en redes sociales que van más allá de una queja, opinión o reclamo. Por ejemplo: que llegue una autorespuesta de queja cuando en realidad felicitaste a la marca por algo bueno que hicieron.
  4. Incluir servicios en letra pequeña a la hora de realizar compras por internet.
  5. Iniciar el chat de ayuda sin que lo necesitemos.
  6. Frecuencia excedida de mensajes sobre productos o servicios.
  7. Recibir información de productos y descuentos solo por la intención de vender, no por generar vinculación con los clientes mediante información de valor para ellos.
  8. Banners o publicidad sobre productos que no son de su categoría o segmento en páginas no comerciales.

 
Según Ometria, 42% de las personas se sienten molestas cuando les envían información sobre productos que han dejado en su carrito de compras. 39% cuando se enteran que los sitios que visitan están personalizados y no les permiten ver de forma fácil información sobre otros productos o servicios.
 
¿Qué acciones de marketing online les molestan a ustedes?
 
Esteban FIRMA


 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados