Estamos en momento de la economía y de la humanidad donde los consumidores pueden generar su opinión y compartirla a niveles de audiencia mucho mayor que las que un medio de comunicación masivo podría lograr, todo esto gracias a las herramientas de comunicación basadas en internet. Tanto así que es muy común escuchar escándalo tras escándalo sobre la mala gestión de las redes sociales por parte de las marcas.
En Expertos en Marca, les compartimos los que para nosotros son los pilares en la administración de redes sociales:
- Define cuál es el objetivo de tener presencia en las redes sociales. Recuerda que la gran mayoría de estas tienen su mayor relevancia en el posicionamiento de marca y prospección de clientes, pero no necesariamente en la venta de productos/servicios, ya que no cuentan en su gran mayoría con pasarelas de pagos.
- Así como se segmenta él público objetivo, se deben segmentar las redes en las cuales se van a incursionar. ¿Cómo saber cuál es la indicada? La respuesta la tiene tu cliente, estudia cómo es su comportamiento en las redes sociales y encontrarás las respuestas.
- Piensa dos veces antes de dar publicar: revisa ortografía, redacción; valida la fuente de la información, revisa el alcance del mensaje o la publicación y el horario.
- Si se hace una publicación desde una cuenta corporativa evita dar opiniones personales.
- Vigila la frecuencia de las publicaciones: no es publicar por publicar, se debe generar contenido de valor para los clientes.
- Evalúa muy bien con quién haces cobranding digital.
- Realiza publicaciones con un lenguaje no muy técnico y más humano, que te veas como una marca cercana a las personas.
- Vigila el impacto de tus publicaciones, existen varias herramientas gratuitas que te pueden apoyar con el control e impacto de lo que dice tu marca.
- Responde a la interacción generada con los clientes, no hay nada más desmotivante para un cliente que la marca no responda sus comentarios en redes sociales. Si no tienes capacidad para hacerlo comunica qué otros medios pueden utilizar los usuarios para interactuar con tu marca (correo, teléfonos, etc.)
- Si cometiste un error con una publicación, da la cara, explica lo sucedido.