Uber Eats realizando Product Placement ¡Nivel Dios!

Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
Desde hace varios años las marcas están en una lucha constante por la atención de su público objetivo y por supuesto por el share of wallet. En medio de tantos anuncios digitales y offline es complicado generar una campaña que capte no solo la atención del público, sino que se convierta en capital social relevante que permita a ese público compartirlo con sus círculos sociales.
En el pasado Abierto de Australia Uber Eats se llevó todas las miradas en la transmisión de dicho evento, pues en una alianza con el canal 9 de Melbourne, se acordó mostrar sus pautas al iniciar y terminar la parrilla de comerciales, todo esto para generar el mayor grado de atención por parte de la teleaudiencia, no solo por el orden de aparición de dichos spots, sino por la estrategia de product placement que Uber Eats había planeado.
Dicha estrategia consistía en generar una campaña de simulación de un partido de tenis real, donde se podría ver el Rod Laver Arena, estadio principal del torneo, lleno de aficionados, los respectivos recoge bolas, jueces de campo e incluso las vallas de los demás patrocinadores del evento; Además de las estrellas de tenis como Rafael Nadal, Kyrgios’ serve, Wozniacki’s, entre otros quienes interrumpían el juego para recibir un domicilio de Uber Eats. Veamos de que se trató
Algunas personas han catalogado esta campaña como una estrategia que generaba confusión en los espectadores, otros la etiquetaron como una campaña desleal, pero para nosotros ha sido una estrategia brillante con un impacto gigantesco, solo en YouTube los videos de esta campaña se han visto más 3 millones de veces en tan solo 15 días. Además, esta campaña le ha permitido a la marca estar en la boca de las personas incluso después de la culminación del evento deportivo.
