Tres infaltables en la estrategia de marca

Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Alejandro Arias
Diseñar una estrategia o un plan de marca es una tarea compleja. Ésta requiere un amplio conocimiento de branding y además el dominio de la marca y sus objetivos. A continuación, te queremos compartir tres tips que pueden darte una mano cuando te enfrentes a esta labor:
Tips en la estrategia de marca
- La esencia
Son muchos los nombres o desviaciones que puede tener el brand equity. Incluso algunos hablan de ADN de marca y otros de su alma o su esencia. Cualquiera que sea el caso quiero remitirme al señalamiento que hacen los autores Ries en su libro de las 22 leyes de la marca: ser dueño de una palabra en la mente del consumidor. Se trata entonces de seleccionar uno y solo un concepto que defina la marca, es decir, ¿su marca es sinónimo de qué? Parece simple, pero a veces no es tanto, pues el concepto debe reunir todo lo que la marca es y quiere llegar a ser, lo que inmediatamente conduce a algunas renuncias, es decir, limita desde un principio que no es la marca. Algunos han hecho perfectamente esta labor, como Lego, que siempre quiere ser imaginación; Crocs que es claro al ofrecer confort; y Tabasco que promete ser picante.
- El target
El consumidor y su bienestar debe ser la razón de ser de los profesionales en marketing. Por lo tanto, conocerlo de la manera más profunda y detallada nunca será un exceso, pues es a él a quien se dirige la estrategia de la marca y a quien queremos conquistar.
- La competencia
Revisar la categoría y el entorno donde juega la marca en el mercado es fundamental. La competencia debe respetarse y, por qué no, admirarse. Se trata entonces de empezar desde el conocimiento de la marca más cercana hasta la más lejana, haciendo así un recorrido que va desde el o los competidores focos hasta llegar a los competidores indirectos o sustitutos, pasando por los competidores directos. Termino con un refrán popular que me encanta: No existe enemigo pequeño.