El próximo boom en el mundo de la UX son los Chatbots, incluso grandes compañías como Facebook han creado su propia versión. Estos Bots son increíblemente sofisticados, pero en esta oportunidad nos enfocaremos más en los Bots informativos.
Seguramente estarás pensando que desarrollar un Chatbot es algo muy complicado, solo para grandes corporaciones, pero te voy a demostrar lo contrario.
Comencemos:
Un gran beneficio de los Bots es que lo puedes diseñar como un agente experto en servicio al cliente, y que además trabajará 24 horas para ti, convirtiéndolo así en una herramienta genial de conversión automática.
Para explicarlo fácilmente tomaremos como ejemplo un restaurante, digamos, – El restaurante de Barnie – con el cual buscamos guiar al cliente en su experiencia.
Plataformas para configurar hay muchas, elige la que se te haga más sencilla. Con un poco de tiempo será muy fácil encontrar una que se adapte a tus necesidades. Para mí Motion AI es la elegida, me gusta porque tiene muchos templetes que te ayudaran a diseñar tu ChatBot de manera sencilla, además su UX es fantástica y muy fácil de usar, ofreciendo así una experiencia sencilla y dinámica, incluso aún sin ninguna experiencia previa en programación.
Tips de los expertos
Tip #1
Antes de comenzar a trabajar siempre es recomendable que reflexionemos el problema mismo, pues muchas veces cuando escuchamos la palabra problema inmediatamente pensamos en algo que está mal. Una manera de ver los problemas es que son simplemente preguntas que requieren respuestas, algunas más fáciles que otras, pero siempre todas interesantes. Por lo tanto en este punto debemos pensar en lo siguiente:
- ¿Cuál es el problema y como puedo resolverlo?
- ¿Qué tan difícil es el problema?
- ¿Cómo resolverlo utilizando un ChatBot?
Tip #2
Asegúrate de tener la información necesaria para poder responder a todas las posibles preguntas de tus clientes. Esto lo logras reflexionando lo siguiente:
- ¿Qué inquietudes describen mejor a mis clientes?
- ¿Qué tipo de personalidad debe tener mi ChatBot?
Para mi ejemplo he decidido utilizar un Bot con un tono más bien informal, que de manera desenfadada sea capaz de resolver las dudas sobre el menú y le dé un toque juvenil al restaurante.
Tip #3
Mantén siempre presente los siguientes puntos
1.-Evita convertir tu ChatBot en un SpamBot: No es necesario que tu ChatBot le cuente a todos lo asombrosa que es tu empresa, eso déjalo para la sección “Acerca de nosotros”. Si realmente necesitas mencionarlo, hazlo con moderación. Procura mantener la conversación corta y limpia, no pierdas el tiempo.
2.-No prometas el cielo y las estrellas
No pretendas que tu Bot puede decir más de lo que en realidad sabe, pues crearás la falsa ilusión de estar hablando con una IA y por lo mismo el usuario tendrá altas expectativas, llevándose una decepción cuando se den cuenta que tu Bot en realidad no es tan inteligente.
Un ejemplo de cómo mantenerlo sencillito y carismático es:
Hey! Soy Barnie el asistente Nom-Nom Bot!
Con ese simple saludo el usuario sabrá que se trata de un Bot. Procura también mantener un nombre sencillo, de esa manera evitas generar conversaciones fuera de lugar que nada tienen que ver con tu negocio.
3.-Deja que jueguen libremente con él
Avisa a tus usuarios que cualquier operación con el Bot puede deshacerse sin mayor complicación para el usuario. No existe nada peor que tener un error que se convierte en un suplicio para poder deshacer las acciones realizadas sin querer.
Con este Bot decidí permitir al usuario interactuar con todas las opciones, siempre dejándole saber que puede volver atrás en el momento en que lo desee.
4.-No le des muchas vueltas, trata de ir al punto
Sigue la regla de menos es más, mientras menos escriba el usuario y menos tiempo le tome la interacción, mejor servicio al cliente ofrecerá.
Conclusión:
Si alguna vez has considerado tener un Chatbot como agente de servicio al cliente, pues te tengo buenas noticias, con un poco de configuración y planeación es realmente muy sencillo el tener un Chatbot. Además de todo con el creciente Hype de esta tecnología, tu inversión prácticamente está asegurada, pues le dará a tu empresa una imagen fresca y de vanguardia.
Por: Ron Ríos Yong – https://capturly.com/lang/es