SUBWAY: menos calorías, menos precio y más sabor
Tiempo de lectura: 1 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
Desde 1965, cuando Fred De Luca abrió el primer SUBWAY en Bridgeport (Estados Unidos), el negocio no ha parado de crecer, y hoy en día esta multinacional tiene más presencia en Estados Unidos, Canadá y Australia que Mc Donalds.
¿Pero cuál ha sido la clave de su éxito?
En un mercado saturado de cadenas que ofrecen productos homogéneos y poco saludables, SUBWAY ha sabido abrirse camino, brindándole al consumidor productos diferentes, carnes con pocas calorías, panes integrales y verduras, ofreciendo así un millón de posibles combinaciones para hacer un sándwich.
De esta manera, por menos de 10.000 COP (5 USD aproximadamente), es posible comer en SUBWAY y tener una cena de menos de 650 calorías en promedio. Siendo una alternativa para todo aquel que tiene poco tiempo, valora el buen sabor, lo saludable y los bajos precios.
Sus promociones diarias, lo han convertido en una excelente alternativa para cualquier día de la semana, aumentando el volumen y las ocasiones de consumo de sus clientes. Finalmente, su modelo de negocio, basado en franquicias, ha permitido su rápida expansión mundial, y hoy en día el gigante estadounidense está a punto de abrir su local número 115 en Colombia.
El líder mundial de los sándwich, asegura que es muy fácil y requiere poca inversión hacerse a una franquicia, y con una compañía que cada vez se hace más popular y apetecida por el consumidor. ¿A quién no le gustaría hacerse a un SUBWAY?