Sorprendente guerra de la toronja

Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
En el mercado de bebidas carbonatadas colombiano, existen dos grandes jugadores: por un lado está FEMSA (Coca-Cola) que es líder en colas negras y por el otro Postobón como líder en el segmento de colas saborizadas.
A pesar del liderazgo general en la categoría de sabor, Postobón, desde hace más de dos décadas no había podido superar la famosa Quatro Toronja de Coca-Cola, la cual, desde su lanzamiento en Colombia en 1996, con su campaña de expectativa en la plaza, se llevó la atención de los consumidores al usar el slogan de la marca como parte de su lenguaje cotidiano para romper el hielo: “¿ya tuviste tu primera vez con Quatro?”
La primera carta de ataque a Quatro Toronja fue Toronja Postobón, la cual, como hoy es evidente, no obtuvo los resultados esperados y pronto desapareció del mercado. Más tarde, Postobón concentró sus esfuerzos en Speed Toronja, producto que pretendía atacar de frente a la oferta de Coca-Cola bajo el slogan “refresca y punto”, sin embargo, en esta oportunidad tampoco se alcanzaron los objetivos propuestos.
Más tarde, y en plena guerra de las bebidas en Colombia, Postobón le apostó a un tercer intento con los jugos Hit, ofreciendo el sabor a toronja en las versiones con y sin gas. En este caso se creía tener un arma muy poderosa frente a la gaseosa (Quatro Toronja), pues el nuevo producto se asociaba al concepto de naturalidad propio de los jugos. Esta idea se tangibilizó fuertemente en 2013 con la siguiente campaña bitono:
https://www.youtube.com/watch?v=sn4iN6rAyB0
Mientras tanto, Coca-Cola, hablaba, con un tono de humor del “lado toronja” en publicidad masiva y seguía ganando la batalla con Postobón.
Sin embargo, con un cuarto intento, Postobón, en 2016 logró lo que hasta entonces no había ocurrido: Introducir al mercado un potente competidor que le hiciera la guerra a Quatro: Sr. Toronjo.
Lo que aparentemente comenzó con la presencia de un nuevo cantante de reggaetón, terminó siendo una gaseosa que atacaría a Coca-Cola en el segmento de la toronja.
A continuación les dejamos los comerciales, que valen más que mil palabras:
y por supuesto una explicación bien interesante de la estrategia de Postobón:
https://www.youtube.com/watch?v=PIpFcTCIWjo