Psicología del Color: el verde

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 1 Minutos

Autor: Alejandro Arias


 

Psicología del color

La definición del color de una marca y su aplicación al logo, a la página web, a las piezas publicitarias y al packaging, entre otros elementos, es una tarea fundamental que hace parte de la estrategia de la marca. La selección de la paleta de colores no debe ser el resultado de las preferencias del publicista, el diseñador, el brand manager o el gerente de la organización, tampoco la moda del momento, y mucho menos ser fruto del azar. Para definir el color de una marca se deben contemplar aspectos culturales, históricos y hasta biológicos. ¿Sabías que según Moran (2006) el color es uno de los aspectos que determina el comportamiento y las preferencias de un consumidor?

 

El color verde

A continuación, te compartimos tres datos curiosos sobre el color verde:

  • ¿Sabías que en la Edad Media las mujeres vestían de verde para simbolizar su fertilidad? (Tan, 2011).
  • El verde es el color de Venus, la diosa romana del amor y la belleza (Tan, 2011).
  • En el Siglo XIX el verde se convirtió en el color de los movimientos burgueses (Heller, 2004).

 

Si quieres conocer más sobre el verde y los demás colores, te invitamos a conocer las Color Pill.

 


 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Soy PhD (C) en Gestión de la Innovación Tecnológica de Universidad de los Andes, Magíster en Mercadeo, Especialista en Mercadeo e Ingeniero de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT. Contáctame en Marketing@Expertosenmarca.com, mi ORCID es: https://orcid.org/0000-0002-0025-3863 - Mi Google Schoolar https://scholar.google.com/citations?user=3LExB8oAAAAJ&hl=es

🔥 Artículos relacionados