Psicología del color: el azul

Tiempo de lectura: 1 Minutos
Autor: Alejandro Arias
Psicología del color
La definición del color de una marca y su aplicación al logo, a la página web, a las piezas publicitarias y al packaging, entre otros elementos, es una tarea fundamental que hace parte de la estrategia de la marca. La selección de la paleta de colores no debe ser el resultado de las preferencias del publicista, el diseñador, el brand manager o el gerente de la organización, tampoco la moda del momento, y mucho menos ser fruto del azar. Para definir el color de una marca se deben contemplar aspectos culturales, históricos y hasta biológicos. ¿Sabías que según Moran (2006) el color es uno de los aspectos que determina el comportamiento y las preferencias de un consumidor?
Psicología del color: el azul
A continuación, te compartimos tres datos curiosos sobre el color azul:
- ¿Sabías que según la psicóloga Ciara Molina (2014) la sobreexposición al color azul puede despertar tristeza?
- La Reina de Inglaterra, el Rey de Suecia y los Reyes de Holanda, en ocasiones especiales lucen una banda ancha en color azul como símbolo de distinción.
- El azul se asocia a lo masculino, pues los bebés recién nacidos visten este color en señal de su género.
Si quieres conocer más sobre el azul y los demás colores, te invitamos a conocer las Color Pill.