Psicología del Color

La definición del color de una marca y su aplicación al logo, a la página web, a las piezas publicitarias y al packaging, entre otros elementos, es una tarea fundamental que hace parte de la estrategia de la marca. La selección de la paleta de colores no debe ser el resultado de las preferencias del publicista, el diseñador, el brand manager o el gerente de la organización, tampoco la moda del momento, y mucho menos ser fruto del azar. Para definir el color de una marca se deben contemplar aspectos culturales, históricos y hasta biológicos. ¿Sabías que según Moran (2006) el color es uno de los aspectos que determina el comportamiento y las preferencias de un consumidor?

 

Psicología del Color: el amarillo

A continuación, te compartimos tres datos curiosos sobre el color amarillo:

  • El amarillo es el color asociado a la seguridad, no en vano, en Canadá y Estados Unidos los buses escolares por normatividad deben ser pintados de este pigmento (Tan, 2011).
  • Anteriormente en Francia y en Rusia, los manicomios eran casas amarillas, razón por la cual hoy este color se asocia a la locura (Heller, 2004).
  • En inglés, yellow también significa cobardía (Heller, 2004).

Si quieres conocer más sobre el amarillo y los demás colores, te invitamos a conocer las Color Pill.