Presencia de Marca en el Abierto de Australia 2019

Tiempo de lectura: 3 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
Este fin de semana tuvimos la oportunidad de estar presentes en el abierto de Australia 2019. El primer Grand Slam del año celebrado en la cuidad de Melbourne, el cual cuenta con la participación de los tenistas mejor rankeados en el ATP. En temas de marketing, este evento cuenta con un patrocinador principal, KIA la marca de carros, 3 patrocinadores asociados, el banco ANZ, Rolex y la marca de bebidas alcohólicas Luzhou Laojiao más 28 patrocinadores base.
A continuación hacemos un recuento de las activaciones de marca que más nos gustaron:
KIA al ser el patrocinador principal tenía presencia en casi todos los lugares del evento, por ejemplo en una de las pantallas principales se puede observar cómo debajo de ella está exhibido uno de los carros de dicha marca. Así mismo en otro lugar del evento la marca generó toda una experiencia de marca donde las personas podían simular manejar un KIA mientras cantaban karaoke con una cantante conocida localmente.
Rolex también tenía una presencia superior en el evento pues varios de los tenistas más famosos usaron sus productos durante la previa y luego de la culminación de los partidos. Además, esta marca se tomó una de las entradas principales con un arco el cual muestra los horarios de las ciudades donde se juegan los Grand Slams. Como si fuera poco, ellos son los patrocinadores de las repeticiones de las jugadas polémicas solicitadas por los jugadores. Lugar ideal para cualquier marca pues todo el mundo fija su atención allí.
La misma Australian Open generó capital de marca utilizando su logotipo de forma interactiva para que las personas se tomaran fotos como recuerdo de su experiencia, como podrán observar a continuación el staff usaba los celulares y cámaras de los visitantes para tomarles las fotos y así facilitar su experiencia para que nadie quedara fuera de la foto y el proceso fuera rápido. Además, el Abierto de Australia es uno de los pocos torneos de tenis que utilizan los cercos de las canchas como pantallas para promocionar su marca y la de los patrocinadores.
Una de las presencias de marca más llamativa fue el de la cerveza Coopers quienes construyeron una Jardín fiestero con mesas de madera al aire libre tipo parque y un rooftop acompañados de DJs tocando en vivo.
Adidas fue otra de las marcas que más nos llamó la atención pues en su tienda comercializaron productos de su nueva colección que está elaborada con plástico reciclado.
Finalmente, destacamos la marca Uber quienes se apoderaron del evento con alta disponibilidad de autos y acopios organizados a la salida e ingreso del evento.
Muy bien por las marcas que aprovechan los eventos para generar activaciones que generen experiencias satisfactorias con el cliente y ventas en tiempo real.
