PPS: Eliminando estereotipos femeninos

Tiempo de lectura: 2 Minutos
Autor: Joan Fernandez Puig
Es bien conocido que la gran mayoría de las transacciones comerciales se dan basados en emociones, las personas desde su faceta social justifican compras que a primera impresión y desde un punto de vista racional no tienen coherencia. O sino pregúntele a los consumidores de Coca-Cola, Apple, Avianca, Audi, Bancolombia, entre otros, por qué se mantienen fieles a dichas marcas si existen en el mercado competidores más funcionales, baratos o convenientes.
La respuesta a esta pregunta está sustentada en parte a la identidad de marca que construye cada empresa desde lo estratégico y a la imagen que se desarrolla en su mercado desde lo social. Por lo tanto las marcas tienen la posibilidad de crear una identidad de marca sólida sin importar los reveses que haya experimentado, la imagen poco favorable que pueda tener o los aspectos negativos que se asocien a su servicio/producto naturalmente, cómo es el caso de las funerarias o los préstamos bancarios.
Generalmente los servicios financieros no son vistos con buenos ojos, pues ellos se asocian con altas sumas de intereses y con empresas que solo piensan en quitarle más dinero a sus clientes. Sin embargo hay casos de marcas que se han liberado un poco de dicha imagen por medio de estrategias de identidad de marca cómo hemos mencionado anteriormente. En Colombia es conocido el ejemplo de Bancolombia que le ha «puesto el alma» a sus servicios, en el entorno internacional les compartimos una campaña desde Suráfrica, donde la marca FPP prestadora de servicios financieros para jóvenes profesionales propone eliminar los estereotipos asociados a la mujeres tales como ser cantaletosas, pensar en el dinero de los hombres, pertenecer a las labores de la cocina, sobre dimensionar todo, entre otros.
Veamos esta genial campaña:
Esta campaña busca resaltar el rol de la mujer en la economía y la sociedad, eliminando viejos estereotipos y empoderando a las mujeres a mostrar lo mejor de sí mismas. En YouTube los vídeos de esta campaña han logrado más de 36 mil vistas y contando.
