El fútbol colombiano FPC, es uno de los eventos de entretenimiento más apetecidos por el ciudadano común, esto lo ha llevado a convertirse en un multimillonario negocio del cual muchas marcas desean sacar partido. Durante años, UNE, Telmex y otras empresas de televisión cerrada fueron las encargadas de transmitir los partidos, sin embargo, DIMAYOR la dueña de los derechos para la retransmisión, decidió subir los precios hace un par de años, dejando sin posibilidad de pago a muchas de estas tradicionales compañías.
 
La forma de disfrutar el fútbol en Colombia ha cambiado. Muchos consumidores prefieren ver a sus equipos desde la comodidad de sus hogares, lo cual ha generado gran ausentismo en los estadios de todo el país (afectando las ganancias de DIMAYOR y los equipos colombianos). Frente a esta situación, la DIMAYOR ha replanteado inteligentemente su modelo de negocio, haciendo que los derechos de transmisión se convirtieran un una fuente de ingreso fundamental. Este cambio implicó cobrar mucho más por la retrasmisión de los partidos, situación que muchas empresas no pudieron costear.
 
Directv, detectó esta incapacidad de pago de la gran mayoría de marcas y convirtió esta situación en una gran oportunidad para hacerse a nuevos clientes con capacidad de pago y deseos de ver fútbol colombiano. Desde hace un tiempo, a través de WINsports, Directv transmite de manera exclusiva la Liga y la Copa Postobón, hecho que le ha representado ganancias millonarias para la multinacional.
 
¿Qué ha pasado desde entonces?
Las quejas frente al nuevo modelo de negocio de DIMAYOR no han parado. El cambio ha generado grandes ganancias para Directv y los equipos del fútbol colombiano, sin embargo, marcas como Telmex se han visto perjudicadas, pues han tenido que enfrentarse a las constantes quejas de los clientes quienes estuvieron por años acostumbrados a recibir el servicio de televisión con fútbol colombiano.
 
Tener acceso al FPC se ha convertido en una importante variable de decisión pare escoger la empresa de televisión privada a contratar. Mientras Directv cada vez consigue más clientes, para marcas como Telmex cada día el retode fidelización de consumidores es más difícil.
 
El pleito
DIMAYOR presentó ante la SIC (Superintendencia de Industria y Comercio) gran número de grabaciones con conversaciones entre supuestos clientes y los call centers de Telmex, en las cuales se escucha a los funcionarios de Telmex recomendando páginas que retransmiten ilegalmente el fútbol colombiano como: Golgolgol.net o Roja Directa.
 
Este es un claro hecho de competencia desleal (según DIMAYOR), que atenta contra los intereses de WIN Sports y el fútbol colombiano. Frente a estas pruebas, la SIC dictó medida cautelar con el fin de proteger los intereses de la DIMAYOR y ordenó a Telmex abstenerse de informar a sus clientes sobre dichas páginas de internet. Aunque el caso apenas está en desarrollo, de comprobarse la actuación desleal de Telmex, la marca mexicana podría verse obligada a pagar multimillonarias multas por competencia desleal.