Origen de los logos y nombres de las mejores marcas. Parte 2

¡Comparte este contenido!

Tiempo de lectura: 3 Minutos

Autor: Joan Fernandez Puig

INTEL: Intel nació de la mano de Gordon Moore y Robert Noyle en 1968. El nombre original iba a ser “Moore-Noyce”, pero en vista de que en inglés suena muy parecido a “más ruido” (more noise) se decidieron por la abreviatura de “Integrated Electronics”.
 
JACUZZI: Los 7 hermanos italianos Jacuzzi, que vendían bombas de agua para las granjas, construyeron en 1956 una bomba sumergible para bañeras. La idea nació dada la necesidad de un familiar de recibir tratamientos diarios de hidroterapia. El resultado fue una nueva forma de relajarse.
 
 
KODAK: Según George Eastman, fundador de la empresa: “Yo mismo ideé el nombre, pues la letra K había sido siempre mi favorita, me parece fuerte, incisiva… Fue cuestión de hacer un gran número de combinaciones de letras para formar palabras que empezaran o terminaran con K. El resultado fue KODAK”.
 
LEGO: Las raíces de Lego están en Dinamarca, donde Ole Kirk Christiansen comenzó en 1932 a construir artículos de madera. Entre los productos se incluían escaleras de tijera, tablas de planchar y juguetes. Ole observó buenas perspectivas para estos últimos, por esta razón, se concentró en ello y le dio el nombre a su trabajo: Lego, una combinación de las palabras danesas: “Leg godt”, que significa “jugar bien”.
 
LINUX: Este sistema operativo informático se llama así por su primer desarrollador, Linus Torvald, con un cambio de la “s” por “x” en honor a Unix, el sistema operativo (líder en el mundo de los grandes servidores) del cual procede. 
 
MOTOROLA: En 1928, Paul Galvin funda la Galvin Manufacturing Company para fabricar radios de coches, adaptando las radios de la época, conocidas como vitrolas. Galvin llamó a su radio Motorola, fusión de las palabras “motor” y “vitrola”. Fue en los años 60 del siglo XX cuando comienzan a fabricar teléfonos móviles.
 
NIKE: Nike es la diosa de la victoria en la cultura clásica griega. Es el caso de la empresa 

 española que registró esta marca en 1932 y empezó a fabricar sus famosos “nikis”. En 1972, Phil Knight y Bill Bowerman fundaban la empresa Nike americana.
 
NOKIA: Nació en 1865 a orillas del río Nokia en la parte suroccidental de Finlandia cerca de la ciudad de Tampere, como una organiación de pasta de papel. Su fundador fue Fredrik Idestam. En 1963, la compañía desarrolló su primer radioteléfono, claro antecedente de los móviles de hoy. En 1990, se convierte en una empresa de telecomunicaciones.
 
PEPSI-COLA: Caleb Bradham, un farmacéutico de New Bern (Carolina del Norte), elaboró la primera Pepsi-Cola en 1893 mezclando nuez de cola con pepsina, azúcar, vainilla y diversos aceites esenciales y especias. Cuando la “bebida de Brad” se hizo popular en las comarcas circundantes, le cambió el nombre y el 30 de diciembre de 1902 constituyó la razón social Pepsi-Cola Company.
 
RED BULL: El austríaco Dietrich Mateschitz se asocia a finales de la década de los ochenta del siglo pasado con un empresario tailandés que vendía una bebida en las gasolineras para evitar que los conductores se durmieran al volante. En el diseño de su marca aparecía un toro y un sol. Posteriormente adaptó el sabor al gusto europeo creando una bebida que expresa potencia, energía, fuerza y valor. Otra versión es que la bebida contiene un componente llamado la “taurina” y de ahí el nombre de bull (toro en inglés).
 
Alejandro FIRMA


 
 

¡Comparte este contenido!

✉️ Newsletter

¿Estás interesado en conocer todo sobre marketing?

No pierdas la oportunidad de mantenerte actualizado.

Suscribete, es grátis

🤓 Autor

Joan Fernández Puig: Me encanta crear, probar y aprender cosas nuevas, sobre todo en el mundo digital. Hago Branding para medianas y grandes compañías desde 2008. Llevo creando y monetizando páginas web en WordPress desde 2013. Actualmente estoy especializado en SEO para WordPress y en el desarrollo de páginas webs escalables para mis clientes. He trabajado en agencias, consultorías y también como freelance. escríbeme JoanFernadez@expertosenmarca.com

🔥 Artículos relacionados