Una de las claves del marketing es entender o descifrar el comportamiento del consumidor y del comprador, para luego establecer una estrategia que permita cumplir con sus necesidades o deseos. El ser humano es tan complejo que las marcas invierten grandes sumas de dinero en investigación para evitar que factores socioculturales afecten negativamente su desempeño en el mercado.
Por ejemplo, se sabe que en general los hombres son muy puntuales a la hora de seleccionar un producto y no suelen cambiar mucho de marca, como lo digo esta es una generalidad y cambia con los distintos mercados y categorías de producto. En Australia, me encontré con una situación que me llamó la atención sobre esta generalidad y da pie para debatirlo.
En la categoría de aseo masculino dos marcas se destacaban, por un lado Lynx (mejor conocido en Colombia como Axe) con una variedad de productos que incluían gel para el baño de cuerpo y shampoo:
Por otro lado, se encontraba Nívea con un solo producto tres en uno, gel para el baño del cuerpo, cara y cabello:
De esta situación se desprenden varias conjeturas, ¿quién conoce mejor a sus clientes? ¿Será que Lynx se está confiando de ser una marca exclusiva para hombres y no ve los cambios en sus clientes? ¿Será que Nivea está utilizando meramente una estrategia de diversificación de productos?
Desde mi punto de vista, ambas marcas pueden coexistir en esta categoría sin perder muchos clientes entre ellas, ya que Lynx es una marca que tiene como objetivo un público más juvenil mientras que Nivea apunta aún mercado más Adulto. ¿Ustedes que opinan?
